Panfletos amenazantes contra líderes en Barrancabermeja no son del ELN

Las autoridades activaron una ruta de protección para proteger a los líderes señalados en los panfletos.
Consejo de Seguridad en Barrancabermeja
Crédito: Suministrada

Ni integrantes del ELN, ni disidencias de las Farc estarían tras los panfletos amenazantes contra representantes de los derechos humanos y la organización Femenina Popular de Barrancabermeja.

Así lo determinaron las autoridades tras realizar un consejo de seguridad en donde participaron la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Defensoría del Pueblo, organismos de socorro y representantes de la Alcaldía municipal de Barrancabermeja.

Le puede interesar: Energía en Colombia: MinMinas confirmó acuerdo crucial entre dos generadoras

El secretario del Interior de esta localidad Harold Villabona señaló que: “Al finalizar un consejo de seguridad y un comité de orden público en presencia de todos los organismos de seguridad y del Ministerio de Orden público, tomamos una decisión muy concreta frente a los panfletos que hemos venido recibiendo en las últimas semanas y donde se amenaza a algunos organizaciones concretas de la ciudad”.

“Lo primero que tenemos que decir es que desde la Alcaldía de Barrancabermeja reconocemos que hay una situación de vulnerabilidad, nos solidarizamos con los miembros de estas organizaciones y activamos la ruta de protección para garantizar que el ejercicio que estas organizaciones hacen en materia de defensa de los derechos humanos lo puedan seguir haciendo”, añadió el funcionario.

Vea también: ELN en el Chocó: Procuraduría rechazó el paro armado

“También tenemos que decir que vamos a ofrecer una recompensa de manera concreta para dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales que están generando estos panfletos; también hay que decir que aunque las investigaciones nos arrojan por parte de la Fiscalía y la Policía Nacional que no son estos grupos armados que aparecen ahí señalados los que aparecen como el ELN, no son ellos, pero está claro que alguien está detrás de estas amenazas y está queriendo generar una situación de terror en el municipio, por eso reiteramos el tema de la recompensa para dar con los verdaderos responsables”, añadió el Secretario.

Las autoridades afirmaron que no bajarán la guardia, ni reducirán los patrullajes y los controles especialmente por la zona del río Magdalena, porque ese fue el compromiso que se adquirió para con la población.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.