Dos integrantes del Clan del Golfo murieron en operativos en Antioquia

En zona del Bajo Cauca antioqueño continúan las acciones contra el ELN y el Clan del Golfo.
Clan del Golfo
Los operativos en la zona continúan. Crédito: Ejército Nacional

Tras varias horas de enfrentamiento, en Antioquia, la Policía y el Ejército Nacional, reportaron la muerte de dos integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo, quienes presuntamente, estarían realizando acciones criminales en municipios del Bajo Cauca antioqueño.

Según se pudo conocer, la operación conjunta que se llevó a cabo en el corregimiento de Jardín, en zona rural del municipio de Cáceres, Antioquia, se dio gracias a la información suministrada por habitantes de ese sector de la geografía nacional.

En ese sentido, el general Juan Carlos Ramírez Trujillo, comandante Séptima División del Ejército, aseguró que fue de esa forma que los soldados en el área capturaron en combate a tres de los delincuentes y dieron muerte en desarrollo de operaciones militares a dos más de la estructura armada que opera en Antioquia.

Lea también: Menores de edad son más vulnerables a ser reclutados durante cuarentena: Defensoría

Según detalló el general Ramírez, "estos criminales serían los encargados de realizar amenazas, cobros de rentas por minería ilegal, extorsiones, además de promover el desplazamiento forzado sobre este sector del municipio de Cáceres".

Cabe que destacar que el accionar de este grupo armado, ha logrado recrudecer la violencia en el Bajo Cauca antioqueño, razón por la que, en las ultimas semanas, se han incrementado los operativos tendientes a disminuir el accionar delictivo del Clan del Golfo y el ELN, como las principales estructuras criminales que operan en la zona.

De igual modo, el alto oficial a cargo de la Séptima División, aseguró que "como resultado de la ofensiva militar también fueron incautados dos fusiles, una escopeta, tres armas cortas, dos granadas de fragmentación, abundantes cartuchos de diferente calibre y siete proveedores".

Lea también: Empresas de energía en la mira de la Procuraduría por irregularidades en los cobros

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales. En ese sentido, RCN Radio conoció que un juez con funciones de control de garantías del departamento de Antioquia, fue el encargado de ordenar una medida de aseguramiento intramural privativo de la libertad por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

Así mismo, se pudo establecer que una vez se realizó el proceso de actos urgentes, los cuerpos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.


Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.