Docentes amenazados aseguran que les están retirando los esquemas de protección

Piden que se les garantice la integridad personal y la vida.
Manifestaciones de Fecode
Crédito: Cortesía Carlos Bran RCN Radio

Directivos de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), revelaron que ante los Ministerios del Interior, Justicia, Educación y del Trabajo, así como ante la Unidad Nacional de Protección (UNP), Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, pidieron acciones pertinentes que permitan garantizar la integridad personal y la vida de varios docentes amenazados en el país.

De acuerdo con el sindicato de maestros, en varios de los casos las solicitudes han sido negados y en otros les han retirado los esquemas de protección o se ha desestimado el riesgo, pese a que estos docentes, habrían recibido amenazas directas durante este año.

Lea también: Pago de pensiones de colegios y jardines: estos son los pasos a seguir

"Queremos denunciar como, desde hace un año, hemos venido recibiendo panfletos de las 'Águilas Negras' donde se amenazaba al comité ejecutivo de Fecode, y a partir de esto, hemos sufrido un gran señalamiento. Frente a los expedientes entregados a la UNP, a la Fiscalía y demás organismos del Estado, la respuesta que hemos recibido es que están recortando los esquemas de seguridad", reveló Martha Alfonso, segunda vicepresidenta de Fecode.

Según la líder sindical, los docentes que forman parte de Fecode, están siendo señalados por exigir que en Colombia el sindicalismo sea reconocido como un actor social.

"Hemos sido perseguidos como magisterio y a la Unidad de Víctimas le hemos denunciado una serie de situaciones y se ha negado atender las solicitudes de protección de directivos regionales, quienes han recibido amenazas directas durante este año y han sido retirados sus esquemas de protección".

Señalaron, además, que en las últimas horas Nelson Javier Alarcón, presidente de la federación Martha Rocío Alfonso, segunda vicepresidenta de Fecode y otros funcionarios que conforman la directiva, fueron notificados por la UNP de que serán recortados sus esquemas, por lo que les han retirado sus carros blindados y en otros casos, según los docentes, sólo se ha entregado un botón de pánico o se desestima el riesgo.

Le puede interesar: John Fitzgerald, el artista que se cosió la boca en protesta por falta de ayudas

"Nosotros le exigimos al Gobierno nacional, porque el Estado es de todos, la obligación de darnos las garantías para la vida, para la actividad sindical, el derecho a pensar diferente. Este es un Estado social de derecho y por eso exigimos al Gobierno que dé cuenta de esta situación que hoy nos ponen en riesgo, más cuando se han destapado perfilamientos donde aparecen dirigentes sindicales", señaló Alfonso.

Los maestros también anunciaron que las próximas horas darán a conocer los lugares desde donde se sumarán a las protestas convocadas por sindicatos de trabajadores, para este 7 de septiembre.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali