Disidencias de Iván Mordisco se atribuyen atentado en Timba y anuncian suspensión de ataques

Petro repudió el hecho y señaló que la orden es que las Fuerzas Pública debe copar el territorio.
Disidencias de las FARC
Disidencias de las FARC Crédito: RCN

Tras una escalada terrorista en varias regiones del país, las disidencias de las Farc o de Iván Mordisco, anunciaron que suspenderán los ataques contra la población y las Fuerzas Militares en todo el país y hasta el próximo 8 de octubre cuando, según el Gobierno, se instalará la mesa de negociación.

En un extenso comunicado, los frentes que obedecen a alias Iván Mordisco señalaron "la suspensión de acciones ofensivas en todo el territorio nacional contras las Fuerzas Militares y policiales y las garantías para que todas las políticas desarrollen de manera transparente y sin corrupción el proceso electoral en curso".

En concordancia con dicho pronunciamiento, ordenaron a todos los frentes y columnas "suspender las acciones desde este 22 de septiembre y hasta el próximo 8 de octubre, día en el que según el Gobierno se instalará una mesa de negociación y se espere "inicie a regir el decreto de cese al fuego".

Lea también: Fiscalía envía comisión para investigar atentado en Jamundí que causa terror nacional

Sin embargo, el grupo armado también dijo que "entendiendo que no hay cese al fuego bilateral temporal de carácter nacional y territorial, nos reservamos el derecho a la legitima defensa. Convocamos al presidente de la república señor Gustavo Petro que ordene una medida similar a las Fuerzas Militares y Policiales. Si queremos la paz, tomemos decisiones y paremos la guerra".

Sobre el último atentado contra la comunidad en Jamundí, el presidente Gustavo Petro repudió el hecho y señaló que la orden es que las Fuerzas Pública debe copar el territorio.

Repudiable atentado en Jamundí, Valle. Seguimos afectando las economías ilegales y la reacción son hechos de violencia”, dijo Petro.

Agregó que “no cederemos” y que la “Fuerza Pública debe copar militarmente el territorio y como gobierno llegaremos de manera integral a estas poblaciones”.

Lea también: Aunque posó con la paloma de Fernando Botero, Petro no asiste al homenaje de Fernando Botero

El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, dio a conocer a través de un mensaje en su cuenta de X que desde la administración municipal se tomó la decisión de ofrecer una recompensa de $70 millones para dar con el paradero de los responsables del atentado terrorista perpetrado en Potrerito, zona rural de Jamundí (Valle del Cauca).

“Encontrar a los responsables de estos hechos que atentan contra la vida, requiere de un trabajo articulado con la Fuerza Pública, entidades gubernamentales y por supuesto la ciudadanía”, indicó el mandatario local.


Cartagena

Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.
El reporte policial indica que a alias Lentejita le figuran dos anotaciones judiciales previas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto.



El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco