Diálogos de paz con el ELN: Gobierno afirmó que no se van a pactar treguas

Estas declaraciones se dieron tras el inicio del segundo ciclo de las negociaciones de paz.
Diálogos de paz con el ELN
Diálogos de paz con el ELN Crédito: twitter: @ComisionadoPaz

Al comenzar el segundo ciclo de conversaciones de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN, el jefe de la delegación oficial, Otty Patiño, afirmó que es necesario reorientar el cese el fuego bilateral y aseguró que no se van a pactar treguas, al tiempo que conminó al ELN a que los alivios humanitarios sean permanentes y se acaben los desplazamientos forzados, los confinamientos, las minas antipersona y las extorsiones contra la población civil.

Patiño dijo en su discurso en la sede de la Conferencia Interamericana de Seguridad, en el sur de Ciudad de México, que de acuerdo a uno de los puntos de la agenda que se va a discutir, el de la participación de la sociedad civil, las comunidades deben ser las protagonistas “y deben ser el eje principal en la mesa de diálogos”.

Lea además: Reclutamiento forzado de menores se ha aumentado: Procuraduría

Patiño advirtió que la metodología consistirá en que “lo que se acuerde en la mesa, se debe aplicar inmediatamente en los territorios”, mejorando lo que las comunidades propongan, sin inculpar a ninguna de las partes dialogantes y sin ningún tipo de superioridad.

Por su parte, 'Pablo Beltrán', jefe de la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN), indicó que es necesario replantear la lucha contra las drogas, al considerar que está basada en la represión de las comunidades lo que dijo, origina el conflicto y los estallidos sociales, para lo cual propuso “un pacto moral”.

Beltrán acotó que en este segundo ciclo de conversaciones de paz con el gobierno colombiano, debe quedar lista la agenda para la participación de la sociedad civil en los diálogos de paz y analizar “la propuesta de cese bilateral de fuegos, junto con los acuerdos humanitarios en las regiones, al igual que para la población carcelaria y los presos políticos del ELN”.

Le puede interesar: Volvió a Colombia la ciudadana alemana de la ‘Primera Línea’ que fue expulsada del país

Otty Patiño, en su discurso inaugural, también subrayó que en esta nueva cita en México deben primar los principios de reciprocidad y responsabilidad, y acotó que para que funcione la participación de la sociedad civil en ese propósito”, las comunidades deben ser coautoras de Estado”.

“Lo importante es que se cree un clima de seguridad, de libertad en los territorios para no afectar a las comunidades vulnerables, a los niños, a las mujeres”, resaltó el je de la delegación del Gobierno, quien a su vez, propuso que el proceso de paz con el ELN “debe feminizarse para convertirse en la fuerza de la paz”.

Por su parte, el canciller de México, Marcelo Ebrard, dio la bienvenida a las partes del Gobierno colombiano y de la guerrilla del ELN y abogó para que en esta nueva atapa se pueden lograr avances para la paz en Colombia.

Finalmente, el representante de la ONU en la mesa de diálogos, Carlos Ruiz Massieu, Jefe de la Misión de Verificación, indicó que tienen plena confianza en que se logren avances importantes en este ciclo para las comunidades en los territorios.

Colombia sigue dando ejemplo y es la hoja de ruta que la mejor forma de resolver los conflictos es a través del diálogo”, enfatizó el vocero de las naciones unidas.


Temas relacionados

ELN
Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
La FM



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano