Detectan explosivos en instalaciones de Postobón en Aguachica (Cesar)

Trabajadores de Postobón se percataron de un artefacto explosivo que estaba en la entrada de sus instalaciones.
Explosivos cerca de la sede de Postobón en Aguachica
Un artefacto explosivo fue dejado cerca de la sede de Postobón en Aguachica (Cesar) Crédito: Ejército Nacional

Un artefacto explosivo fue dejado en la entrada de la empresa Postobón en Aguachica, sur del Cesar. El área fue acordonada por el Ejército Nacional y la Policía, mientras se espera la llegada del equipo antiexplosivos para proceder con su desactivación.

El hallazgo fue reportado por trabajadores de la compañía y habitantes del sector, quienes notaron la presencia de un objeto sospechoso y dieron aviso a las autoridades. Tras la verificación correspondiente, se confirmó que al parecer, se trataba de un explosivo, lo que llevó a la implementación de un operativo de seguridad en la zona.

Le puede interesar: Referendo de autonomía fiscal: Registraduría certifica firmas presentadas

El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel López, informó que tanto el Ejército como la Policía Nacional están en el lugar para controlar la situación.

“Se detectaron explosivos en una empresa de refrescos en Aguachica. El área está acordonada y estamos a la espera del equipo antiexplosivos de la Policía para proceder con la desactivación del artefacto”, señaló el funcionario.

Asimismo, Esquivel aseguró que, por el momento, no hay personas afectadas ni daños materiales. Sin embargo, indicó que se adelantarán las investigaciones correspondientes para determinar qué grupo armado estaría detrás de este hecho.

“Vamos a investigar si este acto fue cometido por el ELN o por disidencias de las FARC, ya que los explosivos fueron dejados cerca de la carretera que conduce a la Ruta del Sol, entre Aguachica y San Alberto”, dijo.

Vea también: Contralor Carlos Hernán Rodríguez permanecerá hospitalizado: así avanza su recuperación

Es de recordar que en el municipio se han registrado varios hechos violentos, como la muerte de una menor de 12 años por una bala perdida en un establecimiento comercial del barrio Villa Mare y la masacre de la familia Lora Rincón, un caso aún sin esclarecer. Ante esta situación, las autoridades han pedido apoyo al Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos.


Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano