Destruyeron dos laboratorios con más de 3000 kilogramos de cocaína en Tibú, Norte de Santander

Esta operación según informó el Ejército, se adelantó tras varios días de seguimiento de los uniformados.
Cocaína
Cocaína Crédito: Pexels / MART PRODUCTION

Tropas del Ejército Nacional, en un trabajo conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana y de manera coordinada con uniformados de la Policía Nacional, lograron otro importante golpe contra el narcotráfico en la zona del Catatumbo.

En el municipio de Tibú, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano y miembros del Comando contra Amenazas Trasnacionales lograron la destrucción de dos laboratorios que albergaban más de 3000 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Lea también: Gustavo Bolívar y el porqué lo comparan con Alberto Carrasquilla

Esta operación según informó el Ejército, se adelantó tras varios días de seguimiento de los uniformados, para llegar hasta la vereda La Colombiana, efectuando este contundente resultado contra las finanzas de las disidencias Farc-33, al mando de alias ‘Jhon Mechas’.

Sobre lo hallado por parte de los miembros de la Fuerza Pública en estas estructuras, el comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, coronel Diego Jaramillo indicó que, “dentro de estas estructuras rústicas fueron destruidos más de 248 galones de insumos líquidos y 160 kilogramos de insumos sólidos, como cal, soda cáustica y otros precursores químicos empleados para el procesamiento del alcaloide”, indicó.

Le puede interesar:Alcalde de Cali irá al concierto de Daddy Yankee con “seis 'babys”

Por otra parte, el oficial señaló que, “además se evidenciaron herramientas y equipos como prensas hidráulicas, compresores, hornos microondas y electrobombas, estos últimos conocidos de esta manera por su estructura metálica, conformados por dos antenas”.

Las autoridades han manifestado que este complejo estaría avaluado en más de tres millones de dólares, dinero con el cual "estos grupos al margen de la ley buscan financiar armamento de manera ilegal para atentar así en contra de la Fuerza Pública y la población civil en esta zona de Norte de Santander".

Finalmente, han señalado que "se continúa en la lucha frontal y constante contra el narcotráfico en todo el territorio nacional, especialmente en sectores como el Catatumbo, dando muestra de las capacidades de la Fuerza Pública y siendo garantes de la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Norte de Santander".


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo