Desplazados en Chocó superan los siete mil por la presencia de grupos armados

A esto se le suma el aumento de la siembra de minas antipersona.
Bojayá, Chocó
Bojayá, Chocó Crédito: Colprensa

Por la presencia y amenazas de grupos armados ilegales, cerca de 7 mil personas están desplazadas en Chocó y sin garantías de seguridad para regresar a sus viviendas. El ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), se disputan el control del territorio y el negocio de las drogas.

El defensor del Pueblo de Chocó, Luis Murillo, confirmó que la situación no es nueva, desde el año anterior se había advertido sobre la situación de riesgo que vive la población civil.

Reiteró que el confinamiento ocurre en poblaciones afro e indígenas, que se suma al aumento de la siembra de minas antipersonal y el desplazamiento forzado. De hecho, temen transitar por el territorio, por temor a quedar en medio del fuego cruzado.

Lea también: ELN dejó Bojayá sembrado de minas: Paz y Reconciliación

"La situación es compleja, la comunidad está padeciendo graves episodios de violencia, por lo que necesitan de un acompañamiento psicosocial, además de ayudas humanitarias".

El riesgo de confinamiento y desplazamiento en Chocó, incluye también a 2 mil personas de comunidades vecinas que están a 30 o 45 minutos de distancia de sus cabeceras municipales.

¿Qué pasa en Bojayá?

La situación se agudiza por la incursión armada de paramilitares en el corregimiento de Pogue en Bojayá, donde la comunidad está bajo amenazas.

Solo en esa zona, son 6 mil las personas que están confinadas y sin acceso a alimentos. Mientras tanto, el Ejército Nacional adelanta una operación militar con más de cien hombres. Incluso, fueron enviados 70 uniformados más para garantizar seguridad a los habitantes.

Más detalles: Ejército insiste en que no hubo confinamiento en Bojayá

La Defensoría del Pueblo había advertido sobre riesgos por enfrentamientos entre grupos armados y reclutamiento forzado de menores en varias zonas de Chocó.

En el último año, han sido capturados 37 presuntos integrantes del Clan del Golfo en esta región chocoana, dos más han muerto en medio de operaciones militares, se han incautado explosivos, cocaína y desmantelado 16 laboratorios para el proceso de estupefacientes.

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.