Ejército insiste en que no hubo confinamiento en Bojayá

En diálogo con La FM, el general Eduardo Enrique Zapateiro dijo que a la zona llegaron unos pocos “bandidos muertos de hambre”.
General Eduardo Enrique Zapateiro
General Eduardo Enrique Zapateiro Crédito: Colprensa

Ante la crisis humanitaria registrada en Bojayá (Chocó) donde el ELN y el ‘Clan del Golfo’ luchan por el control de los corredores del narcotráfico, las Fuerzas Militares hicieron presencia en las últimas horas para retomar el control al respecto.

En diálogo exclusivo con La FM, el general Eduardo Enrique Zapateiro, comandante del Ejército, dijo que la comunidad pidió que las tropas hagan presencia permanente en la zona, un compromiso que quedó asumido.

Lea también: Andrés Martínez asumirá como director encargado de Migración Colombia

Se tomó la decisión de aumentar la presencia de las tropas en Bojayá y establecer controles en los corregimientos para hacer permanente vigilancia”, sostuvo el alto oficial.

¿Hubo o no confinamiento?

Zapateiro dijo que luego de haber hecho presencia en el municipio logró evidencia que no es cierto que hubo 300 delincuentes que amedrentaron a toda la población.

Llegaron unos bandidos muertos de hambre y pidiendo comida, donde no hubo un confinamiento. Había movimiento de botes por el río sin ningún problema”, recalcó.

Además, el general dijo que cuando llegaron las Fuerzas Militares el pasado miércoles varios pobladores seguían en sus celebraciones de Año Nuevo. Aun así, admitió que algunos habitantes estaban tímidos por los pocos bandidos que llegaron a intimidar.

En el mismo sentido, de acuerdo al comandante del Ejército, en Bojayá no hay una pelea por el control territorial, hay una disputa por los corredores de droga.

Igualmente, Zapateiro insistió en que el Ejército Nacional hace control territorial en Bojayá, pese a la selva agreste que hay en la región.

Le puede interesar: Piden a Duque no cerrar puerta a posible reanudación de diálogos con ELN

“La intención del Gobierno, con el acompañamiento del Ejército, es hacer presencia en las regiones para ayudar a construir la paz porque es lo que queremos. El propósito es hacer control de manera muy profesional para que el Gobierno le dé la mano a todos esos colombianos que lo necesitan”, enfatizó.

En este momento el Ejército sigue haciendo presencia en Bojayá donde se advirtió hubo líos por la presencia de bandas criminales.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.