Deslizamiento en La Ceja, Antioquia: Un desaparecido y otro herido

Con apoyo canino, las autoridades de gestión del riesgo adelantan las labores de búsqueda en la zona.
Foto de referencia
Crédito: RCN Radio

Un deslizamiento ocasionado por las fuertes lluvias, dejó una persona desaparecida y otra lesionada en La Ceja, oriente antioqueño. Con apoyo canino, las autoridades de gestión del riesgo adelantan las labores de búsqueda en la zona.

El Departamento de Gestión del Riesgo de Antioquia, (Dagran), informó que están atentos a la atención de la emergencia y a la disposición de maquinaria para remover los escombros en el menor tiempo posible.

En Antioquia, 73 municipios están en alerta por probabilidad de deslizamientos en zonas inestables y de alta pendiente y por crecientes súbitas en ríos y quebradas. Las regiones más vulnerables son el suroeste y bajo cauca, por la inestabilidad en sus terrenos.

Lea también: Alertan "grave riesgo" de comunidades aguas abajo con fallo de la Contraloría con Hidroituango

En el municipio de Betulia la alerta es roja por ocurrencia de movimientos en masa. Además, se recomienda especial atención en las vías: Barbosa-Cisneros en el kilómetro 50+100, Santa Fe de Antioquia-Dabeiba en el kilómetro 30+00 y Yolombó-Yalí, por riesgo de caída de material.

El director de Gestión del Riesgo de Antioquia, Jaime Gómez Zapata, dijo que por estos días lluviosos, es necesario que la comunidad continúe aplicando todas las medidas para reducir el riesgo de desastres y evitar emergencias de consideración.

"Realizar planes familiares de emergencia, avisar a la autoridades competentes en caso de registrarse cambios en el entorno, y vigilar niveles de ríos y quebradas es fundamental para proteger la vida", dijo el funcionario.

Le puede interesar: Lluvias dejan múltiples emergencias y afectaciones en Rionegro, Santander

El pasado fin de semana, Cocorná también reportó inundaciones en seis viviendas del sector Los Ceferinos. No hubo pérdida de enseres y se atendió a las familias afectadas.

Por otra parte, la cuenca del río León, en el urabá antioqueño, mantiene en máxima alerta a los municipios de Chigorodó, Apartadó y Carepa por posibles inundaciones debido a los altos caudales por las lluvias de las últimas semanas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual