Alertan "grave riesgo" de comunidades aguas abajo con fallo de la Contraloría con Hidroituango

El consorcio CCC Ituango insistió que la condena de la Contraloría "no obedece a conductas dolosas o actos de corrupción"
Hidroituango es un proyecto hidroeléctrico ubicado en el río Cauca
Proyecto de Hidroituango no verá la luz en este 2021. Crédito: Colprensa

Por el fallo de responsabilidad fiscal de la Contraloría, el consorcio CCC Ituango, que construye Hidroituango, aseguró que se pone en "riesgo grave" las obras del megaproyecto, para que logre su entrada en operación en 2022 y también a las comunidades ubicadas aguas abajo.

En un comunicado, el consorcio insistió que la condena de la Contraloría "no obedece a conductas dolosas o actos de corrupción" por parte de CCC Ituango, sino a “supuestas demoras y errores constructivos que carecen de soporte probatorio y respecto de los cuales no nos dieron oportunidad de ejercer nuestro derecho de defensa”.

Entre tanto, el contratista constructor aseguró que “ejercerá las acciones judiciales disponibles para lograr la protección de los derechos que le fueron vulnerados durante el proceso de responsabilidad fiscal”.

Lea también: Alcalde de Medellín se pronunció sobre el fallo de Hidroituango: esto fue lo que dijo

Sin embargo, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, insiste que en la obra se cambiaron los materiales, supuestamente por unos de baja calidad, algo que no está referenciado en el fallo de la Contraloría.

¿Continuarán con las obras?

El alcalde Daniel Quintero, aseguró que el consorcio CCC Ituango deberá continuar con las obras en el megaproyecto para garantizar que no haya retrasos en el proceso de la puesta en marcha de Hidroituango.

El mandatario municipal argumentó que está decisión será "hasta que el fallo esté ejecutoriado, razón por la que tendrán la obligación de seguir en el proyecto".

Le puede interesar: Conconcreto acudirá a instancias legales necesarias por fallo de Contraloría por Hidroituango

"Hasta que el fallo esté ejecutoriado los contratistas tienen la obligación de seguir cumpliendo con sus obligaciones en el proyecto. En este periodo de tiempo nos vamos a sentar con ellos para analizar qué alternativas hay disponibles".

Finalmente, Quintero insistió que la cesión que se les habría propuesto en su momento, puede que otra vez quede sobre la mesa, razón por la que se reunirán constantemente con los representantes del consorcio.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.