Deslizamiento de tierra tiene cerrada la vía entre Cúcuta y Pamplona

Autoridades recomiendan el uso de vías alternas ante la caída de árboles y rocas en la vía.
Autoridades habilitaron paso vial
Crédito: Redes

Las lluvias originan derrumbes y deslizamientos de tierra en varios municipios de Norte de Santander. Hay cierre en la vía que comunica Cúcuta con Pamplona, por la caída de árboles y rocas en el sector de La Playa.

El teniente Jeisson Andrés Cuadros Britto, jefe seccional de Tránsito y Transporte de Norte de Santander, dijo a RCN Mundo que "ante el fuerte derrumbe que se registra en la vía Pamplona- Cúcuta, se deben utilizar vías alternas".

Le puede interesar: Tres presos se fugaron de una cárcel en Antioquia, un guardián resultó herido

Igualmente, las autoridades recomiendan utilizar la vía Bucaramanga, San Alberto, Ocaña - Cúcuta, mientras la Concesión Unión Vial Río Pamplonita coordina maquinaria amarilla para poder habilitar la vía lo más pronto posible.

Por su parte, el teniente Cuadros señaló que los uniformados de Tránsito y Transporte se encuentran en el lugar verificando daños materiales de vehículos y recomendó que cualquier información o hecho que se presente que afecte la seguridad a través de la línea 123 o #767.

Cabe mencionar que en menos de 25 días es la quinta vez que el invierno origina graves problemas de movilidad en la vía, que comunica Cúcuta con el interior del país.

El pasado 28 de septiembre un deslizamiento de roca originó daños en el puente a la altura del sector de los Termales. Esa zona utiliza un solo carril para vehículos livianos y pesados y es una vía importante que comunica a Cúcuta con el interior del país.

Vea también: Fuerte accidente en la vía Bogotá - Villeta, se reporta un muerto y varios heridos

Según el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, hasta el momento se han invertido aproximadamente 16.000 millones de pesos en las diversas emergencias que ha enfrentado la región por la fuerte ola invernal, pero ante los graves problemas que enfrentan varios municipios, se requiere de una inversión de aproximadamente de unos 55.000 millones de pesos.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali