Desabastecimiento de gasolina subirían precios del combustible

Los dueños de las estaciones de servicio están pidiendo al Gobierno Nacional ampliar el cupo de combustibles subsidiados.
Toda una cadena productiva resulta afectada con los bloqueos viales.
La Procuraduría solicita explicaciones a ministros sobre deuda con FEPC y alternativas para estabilizar precios de combustibles. Crédito: Colprensa

Los propietarios de las 195 estaciones de servicio (EDS) del departamento de La Guajira están solicitando al Ministerio de Minas y Energía que amplíe el número del cupo de combustibles subsidiados, teniendo en cuenta la demanda real de la región.

Según el sector, en julio del año pasado la cartera minero energética se comprometió en incrementar el cupo de combustibles subsidiados a tres millones de galones por mes; sin embargo, una resolución expedida en diciembre fijó el cupo en aproximadamente dos millones 500 mil galones.

Lea también: Uber llevará su caso en Colombia a instancias internacionales

“Este mes de enero de 2020, el cupo fue disminuido, al parecer por causa de unos descuentos de anticipos de cupo otorgados en el mes de octubre del año pasado, en un momento en que el departamento presentó dificultades en el suministro, ante la ausencia de combustible de contrabando proveniente de Venezuela”, afirman los propietarios de las estaciones.

Los dueños de las bombas aseguran que cuando se agota el cupo subsidiado, el suministro se puede garantizar con combustibles a precios nacionales con todos los impuestos incluidos, lo que genera un incremento en el precio de aproximadamente 1.921 pesos y en el Biodiesel de 2.306 pesos.

Le puede interesar: Ratifican condena contra Enrique Ghisays por caso Odebrecht

“Esta situación impacta exponencialmente y de manera negativa la economía y calidad de vida de los habitantes de nuestro departamento, en especial a la población wayúu que se encuentra en condiciones de extrema vulnerabilidad; adicionalmente, genera malestar en la ciudadanía”, indicó el sector.

La propuesta del gremio es que el Ministerio de Minas y Energía, teniendo en cuenta el comportamiento de los consumos de combustibles del año inmediatamente anterior, incremente el cupo de combustibles líquidos derivados del petróleo excluido de IVA y exento de arancel e impuesto nacional a la gasolina y al ACPM, por lo menos a tres millones seiscientos setenta y un mil galones al mes.


Temas relacionados

Ministerio de Educación

MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.
Según el Ministerio de Educación los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral



Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano