Uber llevará su caso en Colombia a instancias internacionales

La compañía señala, según sus cálculos preliminares, que tras la decisión de la SIC los daños superarían los US$250 millones.
UBER
Crédito: Redes Sociales

La compañía Uber anunció este lunes 03 de febrero que presentó al gobierno del presidente Iván Duque una notificación formal de su intención de someter su caso a arbitraje internacional, conforme al Tratado de Liber Comercio (TLC).

La intención es tratar de resolver ante esa instancia la controversia suscitada por el fallo emitido por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el 20 de diciembre de 2019, que obligó a que dejar de operar en el país desde el 1 de febrero de 2020.

Uber, a través de un comunicado, también reveló que dado a que el TLC exige presentar una estimación aproximada de los daños y perjuicios sufridos a raíz de las presuntas violaciones del Tratado, sus cálculos preliminares indican que los daños superarían los $250 millones de dólares.

Lea también: Rompió en llanto: Juez no soportó escuchar en audiencia detalles de tortura a bebé

Por intermedio de sus abogados, Uber señaló que "el Estado colombiano omitió brindar a Uber y a sus inversiones el mismo trato favorable que Colombia provee a inversionistas colombianos y de terceros países en la industria de plataformas de movilidad".

E indicó que Colombia incumplió su obligación "de brindar un trato justo y equitativo a inversionistas estadounidenses; y que así mismo, incumplió el TLC al adoptar medidas que tienen efectos expropiatorios y han causado millonarios perjuicios a la compañía".

Respecto a la decisión de la SIC de bloquear la aplicación en Colombia, obligándola a dejar de operar con su servicio de transporte privado de pasajeros, Uber advierte que esto "constituye un acto de censura en contra la neutralidad de red, la libertad de expresión en Internet, y el uso de Internet".

Le puede interesar: Un viaje de 460 km y otras cifras que deja Uber tras su salida de Colombia

Además, aseguraron que, en contraste con las medidas tomadas en contra de Uber, "otras compañías colombianas y de otros países que ofrecen plataformas similares no han sido sujetas al mismo trato y continúan operando en el país sin intervenciones similares".

Por su parte el presidente Iván Duque, en declaraciones para el Diario La República, aseguró que "las plataformas digitales nosotros las aproximamos bajo un principio de neutralidad de la red. Las controversias están en un sector de transporte público, tenemos leyes y normas que establecen quiénes son los prestadores en condiciones óptimas”.

E indicó que "hay que llegar a una regulación inteligente donde podamos nivelar la cancha para todos en el caso de plataformas digitales (...) Un Estado no puede legislar para una empresa, se debe asegurar la regulación, una cancha nivelada y no competencia desleal".


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.