Deportan a Colombia a Enrique Alberto Ariza, exjefe de inteligencia del DAS, acusado de tortura psicológica a periodista

Ariza Rivas será puesto a disposición del Juzgado Segundo Penal Especializado de Bogotá, el cual tiene bajo su conocimiento el juicio por los hechos cometidos contra la comunicadora.
capturalafm1.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

Las autoridades deportaron desde los Estados Unidos a Colombia a Enrique Alberto Ariza Rivas, exjefe de Inteligencia del liquidado Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, acusado de ser responsable de la tortura psicológica de la que fue víctima la periodista Claudia Julieta Duque.

Este ex funcionario también fue condenado en noviembre de 2012 a ocho años y nueve meses de prisión por los delitos de concierto para delinquir agravado, violación ilícita de comunicaciones y utilización ilícita de equipos transmisores y receptores por el llamado escándalo de las "chuzadas" del DAS, la cual fue confirmada en marzo de 2014.

En el caso de Claudia Julieta Duque, Enrique Ariza tenía en su contra circular roja de la Interpol y una solicitud de extradición del Juzgado Segundo Especializado.

La periodista destacó que la detención y deportación de Ariza Rivas representa un importante paso contra los delitos que involucran la participación de varios ex funcionarios del DAS.

"Es una gran noticia porque la justicia no es solamente identificar a los responsables de las graves violaciones de derechos humanos sino además brindarle a las victimas la posibilidad de que sus victimarios sean detenidos y cumplan con la sanción de manera efectiva", dijo la periodista Duque.

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse