Denuncian irregularidades en manejo de cadáveres Covid-19 en Pereira

Los hallazgos se dan tras los operativos adelantados por parte de la Secretaría de Salud en Pereira.
Fallecidos Coronavirus
Crédito: Archivo

Tras la visita a 10 IPS de alta complejidad de Pereira, que tienen servicio de Unidades de Cuidados Intensivos, servicios de hospitalización y de urgencias, con capacidad para albergar pacientes covid-19, se evidenciaron irregularidades en algunas de ellas, en lo que respecta a la información y protocolo Covid-19 con las personas fallecidas.

Ana Yolima Sánchez, secretaria de Salud de Pereira, aseguró que los hallazgos en las Instituciones Prestadoras de Salud de alta complejidad, serán objeto de seguimiento, a través de planes de mejoramiento respecto a las falencias e irregularidades.

Lea aquí: Dos menores entre los muertos por derrumbe sobre discoteca en Puerto Valdivia

“Dentro de los hallazgos de nuestros equipos de salud se pueden destacar en algunas clínicas aspectos por mejorar como la falta especificación de la información en el manejo de cadáveres, la necesidad de garantizar la trazabilidad de la información con la funeraria y los dolientes, además de falencias en las pruebas postmortem para confirmar casos positivos en cadáveres”, aseguró la secretaria de Salud de Pereira.

De acuerdo con lo explicado por la secretaría de Salud de Pereira, los hallazgos a estas IPS de la ciudad serán revisados en posteriores visitas de seguimiento a los compromisos adquiridos, con el fin de mejorar los protocolos de bioseguridad en medio de la pandemia.

“Verificamos además los protocolos de evacuación de cadáveres covid-19, buscando que las IPS tengan adherencia frente al manejo y traslado de los mismos”, precisó.

Lea además: Pesada broma de tres humoristas generó pánico Sabanagrande

Cifras covid-19

De acuerdo con el más reciente reporte de las autoridades de salud de Risaralda, el departamento llegó a un total de 22.066 casos positivos históricos, de los cuales 4.229 continúan activos, concentrados en Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y la Virginia. La cifra de fallecidos asciende a 540.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo