Denuncian establecimientos ilegales en Centro Histórico de Cartagena

Al parecer, más de 33 establecimientos en la zona no tienen todos los permisos en regla para funcionar.
Al parecer más de 33 establecimientos en la zona no tienen todos los permisos en regla para funcionar.
Crédito: RCN Radio Cartagena

El colectivo Somos Centro Histórico denuncia que, según un estudio de la Fundación Centro Histórico y datos de la Cámara de Comercio de Cartagena, 33 establecimiento comerciales que brindan entretenimiento nocturno en la zona, estarían incumpliendo con la normatividad legal para poder funcionar.

Según los datos hallados en la investigación, el 52 % de los establecimientos no cuentan con Certificado de Bomberos. Y además existen incumplimientos en el pago del impuesto predial. Por este hecho el Distrito de Cartagena ha dejado de recibir alrededor de 600 millones de pesos.

Lea también: Se inicia apertura gradual de lugares para prácticas físicas en Medellín

Además, el 39 % carecen del Registro Nacional de Turismo necesario para operar con servicios que se prestan a visitantes nacionales e internacionales en una de las zonas más turísticas de Colombia como lo es el Centro Histórico de Cartagena.

También, la investigación señala que el 15 % de esos establecimientos comerciales no tienen registro mercantil o no lo han renovado para las vigencias 2018 y 2019. De ese porcentaje, el 12% nunca se ha registrado y 3 % está sin renovación.

Raúl Paniagua, miembro del colectivo Somos Centro Histórico explicó que “hay muchos establecimientos que tienen en la fachada un nombre, pero adentro hay dos o tres negocios distintos y obviamente hay evasión de impuestos e incumplimientos de las medidas de bioseguridad”

A esta situación se le suma que los visitantes que están llegando al Centro Histórico no están cumpliendo con la medida del uso del tapabocas.

“Exigimos que se les pida a los turistas el comportamiento que pide el Gobierno Nacional y acá en el Centro Histórico vemos a un número considerable de visitantes sin tapabocas y sin la distancia mínima y cuando nosotros los requerimos por el uso del tapabocas, responden con actitud de ‘me importa un comino’” agregó Paniagua.

Lea aquí: ‘Los Caparros’ serían responsables del triple homicidio en Cáceres, Antioquia

Es por ello, que el Colectivo Somos Centro Histórico les exige a las autoridades distritales y nacionales que tomen medidas en aras de normalizar esta ilegalidad en establecimientos de alto impacto en la zona, y más, en este momento coyuntural por la pandemia Covid 19.


Temas relacionados

Antioquia

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.
Rescate de animales en La Minorista de Medellín



Bruce Mac Master lleva a la CIDH queja por hostigamiento desde el Gobierno hacia la ANDI

Bruce Mac Master igualmente pidió que cesen las amenazas por parte del Ejecutivo.

"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento