Denuncian abusos en el cobro de licencias de maternidad

La Nueva EPS descubrió cobros irregulares de más de 4.800 de licencias de maternidad.
Segundo trimestre del embarazo
Pese al complejo camino para ser mamá, no se preocupe porque su cuerpo y sus hormonas volverán a lo habitual Crédito: Pixabay

La Nueva EPS ha identificado en el país una serie de abusos en el cobro de más de 4.800 de licencias de maternidad.

La entidad señaló que estas irregularidades en el proceso comprometen los recursos de la salud, tras evidenciarse el cobro de licencias de maternidad.

La evaluación de la Nueva EPS encontró que algunas empresas se aprovechan de dicho beneficio que tienen las mujeres en estado de embarazo con la licencia de maternidad, para lucrarse a través de una serie de prácticas indebidas.

Lea además: Hermana de Luz Mery Tristán reveló detalles de su muerte

La Nueva EPS en la investigación realizada al interior de este programa encontró la novedad en la afiliación con salarios elevados, la cual consiste en que las gestantes que se encuentran en el régimen subsidiado o que son beneficiarias del Régimen Contributivo como cotizantes, en algunos casos presentándolas con salarios elevados y hasta con más de una empresa a fin de obtener el beneficio económico por la licencia de maternidad y/o la no cancelación del copago por la atención del parto por parte de la madre.

“En estos casos, las empresas después de recibir el pago de la licencia de maternidad cambian la afiliación de la usuaria y vuelven a afiliarla en el subsidiado o como beneficiaria en el contributivo y no como cotizante”, afirmó.

Dijo que además se ha evidenciado el retiro de la afiliada cotizante días antes de terminar el periodo de la licencia de maternidad, sin cotizar los aportes por el tiempo que se le reconoció dicho pago.

Según la Nueva EPS, en el 2022 se evidenció el pago de 4.847 licencias de maternidad donde no existía pago de cotizaciones antes de la fecha de gestación, de estas 4.018 pertenecían a cotizantes dependientes y 829 a cotizantes independientes.

Otras de las prácticas irregulares es el incremento del salario durante el periodo de gestación.

“Con el fin de obtener un oneroso beneficio económico por el pago de la licencia de maternidad, se generan incrementos ostentosos en el periodo de gestación, y se detecta que al finalizar el periodo de gestación o el periodo de licencia de maternidad vuelven a cotizar con el salario que se encontraba antes del periodo de gestación”, explicó.

Le puede interesar: Militares retirados revelan qué piensan sobre nuevos lineamientos en el Ejército

Sostuvo que se tiene evidencia clara en el tema de salario que son reportados por los trabajadores.

“Un ejemplo puntual que identificó la Compañía fue el de una empresa en la que la cotización pasó de un ingreso base de cotización -IBC- de $1.800.000 a uno de $5.000.000 durante el periodo de gestación y al terminar la licencia de maternidad, regresó a cotizaciones por un IBC $1.000.000 (SMMLV del 2022)”, señaló.

Agregó que en el año 2022 se detectaron 1.642 licencias de maternidad para las que durante el periodo de gestación la variación del IBC fue mayor al 40%.

“Esta serie de irregularidades se ha detectado en afiliadas independientes e incluso en empresas que solo afilian y desafilian a las madres gestantes, con el propósito de obtener los pagos por las licencias de maternidad de manera fraudulenta, siendo estas notificadas a la UGPP y Ministerio de Salud y Protección Social para su conocimiento e investigación”, puntualizó.


Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano