Defensoría recomienda instalar cámaras en los cascos del Esmad para las protestas

Al mismo tiempo, le recordó a la Policía Nacional que la tortura está prohibida
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital RCN Radio

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, hizo 33 recomendaciones para evitar que se registren hechos de violencia en medio de las manifestaciones públicas y las protestas que se realicen en el país.

Entre las recomendaciones se destaca la utilización de elementos tecnológicos para registrar el comportamiento de las autoridades antes y después de la intervención en las protestas.

Instalar cámaras de grabación en los cascos de los agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) para evitar los hechos de violencia en las protestas.

Las recomendaciones están dirigidas a la Fiscalía General, la Policía Nacional, la Procuraduría y el Ministerio de Educación.

Lea además: Veeduría interpondrá acción contra MinDefensa por protestas de septiembre en Bogotá

“La implementación de herramientas tecnológicas como mecanismo de vigilancia y grabación dentro de las patrullas y medios de transporte. También cámaras de grabación en los cascos del ESMAD, con el fin de revisar la actuación policial antes y durante la protesta”, advirtió en un comunicado la Defensoría del Pueblo.

También señalan que se hace necesario la del uso de drones que registren cómo se están haciendo las intervenciones por parte de los agentes de la Fuerza Pública.

Al mismo tiempo, señaló que la tortura y los tratos crueles, están prohibidos. "Les recuerdan a la Procuraduría, Fiscalía y a la Inspección General de la Policía Nacional, que la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, están prohibidos sin excepciones".

Dentro del listado de consejos a seguir durante las manifestaciones públicas, se resalta también la necesidad de avanzar en las investigaciones contra los uniformados que en ejercicio de sus funciones, vulneren los derechos de quienes buscan grabar lo que sucede en medio de los disturbios.

El Defensor del Pueblo dio a conocer las 33 recomendaciones para evitar la violencia durante las jornadas de protesta en Colombia, esto en cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordena implementar medidas que garanticen el derecho a la manifestación pacífica.

Lea además: Venezolanos en Colombia ya pueden renovar su Permiso Especial de Permanencia

El documento que se conoció en las últimas horas, señala además que es el resultado de la concertación y el diálogo de 26 mesas de trabajo en las que participaron plataformas de derechos humanos al igual que, quienes promovieron la acción de tutela.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.