Venezolanos en Colombia ya pueden renovar su Permiso Especial de Permanencia

Se espera que por lo menos 132.000 venezolanos renueven su Permiso Especial de Permanencia.
Venezolanos en Colombia
Venezolanos en Colombia Crédito: Canal RCN

Desde hoy y hasta el 27 de abril del año próximo, los ciudadanos venezolanos residentes en Colombia y cuyo Permiso Especial de Permanencia o PEP está próximo a vencerse, podrán iniciar su proceso de renovación, en caso de así necesitarlo.

Así lo explicó el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, quien destacó que se espera que sean más de 132.000 los venezolanos que se acojan a este beneficio.

Lea también: Continúa indisciplina en San Victorino, pese a reinicio de 'Pico y cédula'

"El proceso de renovación, como en las anteriores ocasiones, se hará totalmente en línea a través de la página web de Migración Colombia y no tendrá ningún costo", describió el funcionario.

De igual modo, Espinosa Palacios señaló que para renovar su documento, el ciudadano venezolano, portador de ese permiso especial deberá incluir su número de PEP, su fecha de nacimiento y, además, actualizar su información personal.

"El plazo de renovación será hasta un día antes de la fecha de vencimiento del actual documento y solo podrán hacer este proceso, aquellos venezolanos que expidieron su documento entre el 27 de diciembre de 2018 y el 27 de abril de 2019", aseguró Espinosa.

Así mismo, es importante que al momento de la renovación, el ciudadano venezolano cumpla con los siguientes requisitos: no contar con visa vigente expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, cualquiera sea su tipo.

De igual modo, el interesado no podrá tener antecedentes judiciales a nivel nacional e internacional, ni una medida de expulsión o deportación vigente; así como tampoco haberle cancelado el Permiso Especial de Permanencia.

También puede leer: Nueva flota de Transmilenio, equipada con espacios para cargar celulares

En ese sentido, el director general de Migración señaló que la vigencia del PEP será por dos años, contados a partir de su fecha de expedición.

El Permiso Especial de Permanencia (PEP), es una medida de flexibilización migratoria temporal, la cual le permite al ciudadano venezolano permanecer de manera regular dentro del territorio nacional, adelantar actividades remuneradas y acceder a la oferta institucional en materia de salud y educación.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.