Veeduría interpondrá acción contra MinDefensa por protestas de septiembre en Bogotá

Desde el organismo afirmaron que buscarán beneficiar a las víctimas de los hechos de violencia durante las manifestaciones.
El veedor Guillermo Rivera se reunió con víctimas de la violencia en las protestas.
El veedor Guillermo Rivera se reunió con víctimas de la violencia en las protestas. Crédito: RCN Radio

El veedor distrital de Bogotá, Guillermo Rivera, interpondrá una acción popular contra el Ministerio de Defensa, tras los hechos de violencia ocurridos en las protestas de septiembre, convocadas por la muerte de Javier Ordóñez en un procedimiento policial.

Con la acción jurídica el veedor buscará amparar los derechos de quienes sufrieron pérdidas materiales que no han sido subsanadas y que la Policía Nacional de formación a su personal para evitar lesionados o heridos en intervenciones.

Lea también: Bogotá busca reducir el espacio para carros de gasolina y diésel

"La Veeduría Distrital ha asumido el compromiso de intervenir en los procesos penales y disciplinarios que se adelantan contra miembros de la Policía, por los hechos del 9 y 10 de septiembre. Nuestro propósito de estar presentes es garantizar que se llegue a la verdad", dijo.

"También vamos a liderar una acción popular para la reparación material de los bienes de las víctimas que fueron afectados durante esos hechos y sobre los cuáles ni la Policía, ni el Ministerio de Defensa ha garantizado una indemnización" u otra acción, agregó.

La decisión también fue comunicada a algunas de las víctimas, que se reunieron con el funcionario en el sector de Verbenal, al norte de la ciudad, una de las zonas en donde más hechos de violencia se dieron en esas jornadas.

Según trascendió, la intervención que hará la Veeduría en los distintos procesos se hará a modo amicus curiae (amigo de la Corte) y buscará que se establezcan las responsabilidades correspondientes al respecto de lo sucedido.

Lea acá: Militar retirado fue asesinado en presunto caso de fleteo en Bogotá

Justamente, por estos días se cumplen tres meses de lo ocurrido y desde distintos sectores han pedido respuestas.

Incluso, familiares de las víctimas fatales de la jornada contaron sus historias ante el Concejo de Bogotá, en donde exigieron justicia.

A estas voces se han unido las de familiares de varias personas muertas en un incendio en el CAI de San Mateo, en Soacha (Cundinamarca), en hechos ocurridos una semana antes de la muerte de Ordóñez, en la localidad de Engativá, al occidente de la capital.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.