Defensoría pide suspensión de diálogos con Comandos de Frontera tras ataque con gasolina a soldados
El ente indica que los Comandos de Frontera instrumentalizaron a los civiles que atacaron a los soldados.

Por medio de un comunicado, la Defensoría del Pueblo rechazó el ataque con gasolina que dejó graves quemaduras a dos soldados en Villagarzón, Putumayo e hizo un llamado urgente al Gobierno por estos hechos.
“Según el reporte recibido, durante operaciones militares, un grupo de civiles, bajo presión y constreñimiento de los "Comandos de la Frontera CDF", de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, habría prendido fuego a dos integrantes del Ejército Nacional. Como resultado, un oficial y un soldado sufrieron quemaduras de gravedad”, explica la misiva.
En contexto: Dos militares fueron quemados con gasolina por la comunidad en Putumayo: esto se sabe
Además, la Defensoría expresó su solidaridad con los uniformados heridos y con sus familias. “Estos hechos son intolerables”, reseña el texto.
Debido a estas primeras versiones, agregó la Defensoría que: “en la medida en que el grupo armado ilegal adelanta una mesa de diálogo de paz con el Gobierno Nacional, hemos pedido al Gobierno hacer un alto en el proceso hasta no lograr un compromiso del grupo armado de repudio de estos hechos y compromisos de no repetición”, cita el documento.
Más noticias: Petro pidió la renuncia de tres ministros tras derrota en elección de magistrado de la Corte Constitucional
“Este accionar contraviene los principios de buena fe y el compromiso con el desescalamiento de la violencia, así como compromisos básicos de humanidad. Exhortamos a las autoridades competentes a investigar lo ocurrido", india.
Finalmente, la Defensoría aseguró que todos estos hechos están siendo verificados en el sistema de monitoreo.