Decretan medida cautelar preventiva en el Cementerio Universal de Medellín

En el camposanto reposarían víctimas de desaparición forzada.
Cementerio Universal de Medellín
Cementerio Universal de Medellín Crédito: Archivo/Cortesía

Son ocho las zonas del Cementerio Universal que permanecerán cerradas por un lapso de 120 días, luego de que la Jurisdicción Especial para la Paz decretara medida cautelar, preventiva, parcial y provisional de protección al camposanto.

Dicha medida responde a una solicitud realizada por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, que busca proteger los cuerpos de posibles víctimas de ejecuciones extrajudiciales o desaparición forzada de la Comuna 13 de Medellín.

Recordó el Movice que en este cementerio se encuentran un sinnúmero de cuerpos de personas no identificadas, y presenta una situación riesgosa que ha afectado la búsqueda de víctimas de desaparición de la capital antioqueña. Añadió que no se tiene certeza aún del número de no identificados que allí han sido inhumados, ni el lugar exacto donde reposan.

Lea también: Contraloría archiva proceso contra alcalde de Medellín por sobrecostos en contratos

De acuerdo con información de la JEP, entre los años 1989 y 1995 en el cementerio Universal fueron sepultadas 1.030 personas no identificadas; mientras que entre 1999 y 2001 el número de inhumados sin identificar fue de 490.

Aseguró el Movice que a los graves problemas de registro, clasificación y documentación en el lugar, se suma la indiscriminada exhumación y entrega de restos a instituciones educativas para efectos de investigación, como el Laboratorio de Osteología de la Universidad de Antioquia.

Le puede interesar: JEP ordena adoptar medidas de protección para exjefes de las Farc

Por ende, añadió, la situación es tan compleja que no fue posible decretar medida cautelar sobre todo el cementerio, y por ende se ordenó el cierre y suspensión del servicio en solo ocho zonas.

Durante los 120 días de cierre se adelantarán acciones que tienen como fin garantizar la protección de los cuerpos allí sepultados, identificar los lugares específicos de inhumación de personas no identificadas, y dar respuesta a familiares para que pueda identificar a sus seres queridos.


Gobernación del Chocó

Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó.



"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.