Decretan confinamiento total durante puente de Reyes en Ibagué

En la capital del Tolima también se extendió el toque de queda nocturno, que se implementará hasta el 12 de enero.
Centro de Ibagué calle Tercera diciembre 2020
Crédito: Suministrada Asobares Capítulo Tolima

Con la aprobación del Ministerio del Interior, la Alcaldía de Ibagué implementó nuevas restricciones que tienen como propósito reducir las aglomeraciones y la rapidez de contagios de la COVID-19, que ya deja 34.348 casos acumulados y 814 muertes en esta ciudad.

Es así como la capital del Tolima estará en confinamiento total durante el fin de semana. La medida iniciará a las 10:00 de la noche del viernes 8 de enero y se extenderá hasta las 5:00 de la mañana del domingo 10 de enero.

Lea también: Se extiende en Bogotá el 'Pico y cédula'; va hasta el 31 de enero

Durante este tiempo la comunidad no podrá salir a las calles y en caso de necesitar abastecerse de alimentos, medicamentos u otros elementos, deberá hacerlo mediante el servicio de domicilio.

Adicionalmente se estableció que hasta el 12 de enero habrá toque de queda de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana yen el mismo horario se prohibió el consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos y establecimientos de comercio.

“Ya el Ministerio del Interior aprobó las siguientes determinaciones: del toque de queda de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana; el día viernes a las 10:00 de la noche empieza el confinamiento, hasta las 5:00 de la mañana del domingo”, aseguró Carlos Andrés Portela, secretario de Gobierno de Ibagué.

El pico y cédula también tuvo modificaciones y ahora se implementará para el desarrollo de todo tipo de actividades comerciales y de servicios.

Lea además: Cotelco advierte afectación al turismo con exigencia de PCR para ingresar al país

“Recordemos que antes el pico y cédula era solo para entidades financieras, servicios de tránsito y notarías, ahora todas las actividades tienen pico cédula, por ejemplo los centros comerciales, supermercados, plazas de mercado, bancos, notarías, servicios públicos, entidades oficiales y absolutamente todas las actividades”, sostuvo.

En este sentido, los lunes aplicará la medida para las personas cuyo documento de identidad termine en 0, 1, 2 y 3; los martes los números 4, 5, 6 y 7; los miércoles 8, 9, 0 y 1; los jueves 2, 3, 4 y 5; los viernes los 6, 7, 8, y 9; mientras que los sábados serán los 0, 1, 2, 3 y 4 y finalmente el domingo los dígitos 5, 6, 7, 8 y 9.

Las restricciones sugeridas por el Ministerio de Salud se adoptaron ante la alta ocupación de las unidades de cuidados intensivos, que en Ibagué ya alcanzó el 99%.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo