Cotelco advierte afectación al turismo con exigencia de PCR para ingresar al país

Desde el 12 de enero se exigirá la prueba PCR negativa a los viajeros internacionales.
Prueba PCR
Crédito: Suministrada

Luego de que el Ministerio de Salud anunció a través de la resolución 2532, que los viajeros internacionales que ingresen a Colombia deberán presentar una prueba PCR negativa para covid-19, la cual debe ser tomada 96 horas antes del vuelo, cuyo requisito es incluso para bebés de 0 años, Cotelco en Risaralda, aseguró que este será un nuevo inconveniente para la llegada de turistas que puedan reactivar la tan golpeada economía de las agencias de viajes y de los hoteles.

Lea también: Economistas dicen estar preocupados por cuarentena sectorizada en Bogotá

De acuerdo con Paula Andrea Arango, directora ejecutiva de Cotelco en Risaralda, la exigencia de la prueba PCR negativa de covid-19 terminará por desincentivar la llegada de turistas, lo que afectará las cadenas hoteleras y las agencias de viajes.

“Esta medida afecta sin lugar a dudas el turismo, cualquier extranjero que venga a Colombia tendrá que realizarse la prueba, o en su defecto pasar 14 días en cuarentena o el tiempo que sea necesario mientras se la realiza. Esto va a desestimular este tipo de viajes, lo cual afectará sobretodo las aerolíneas y las agencias de viajes”, aseguró la directora ejecutiva de Cotelco en Risaralda.

Según lo explicado por Arango, la situación para la hotelería en Colombia, sigue siendo delicada, al explicar que por ejemplo en diciembre en esta parte del país, cuando se esperaba una ocupación del 50%, se cerró en el 35%, lo que indica que falta camino para recuperar la confianza de los huéspedes, ante la presencia de la pandemia del covid-19.

Le puede interesar: Desde el 12 de enero se volverá a exigir la prueba PCR para ingresar al país

Por su parte, Francisco Valencia, gerente del aeropuerto Matecaña de Pereira, explicó que quienes tengan dificultades para tomarse la prueba PCR de covid-19, para su llegada a Colombia, deberán manifestarlo por escrito y será obligatorio un periodo de cuarenta y la toma de exámenes posteriores para descartar el virus.

Adicionalmente, Valencia manifestó que pese a que se presente prueba negativa del virus, no se permitirá el abordaje de personas con síntomas asociados a covid-19, como fiebre y dificultad respiratoria.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.