Declaratoria de alerta por incendio forestal en el Parque Isla Salamanca

Autoridades buscan salvaguardar la salud de los ciudadanos a raíz del humo que se presenta por el incendio.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

Barranquilla Verde decidió hacer declaratoria de alerta, ante los efectos sobre la calidad del aire, tras el incendio presentado en el Vía Parque Isla Salamanca, desde el pasado 18 de junio.

La conflagración alcanza los 12 focos activos, según lo informado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.

En este sentido, el llamado de las autoridades distritales, teniendo en cuenta la actual emergencia por la COVID-19, es evitar realizar actividades al aire libre, especialmente adultos mayores y grupos sensibles por enfermedades respiratorias.

Le puede interesar: Alcaldía de Cali pide aplazar el Día sin IVA

Henry Cáceres, director de Barranquilla Verde, afirmó que con esta determinación se busca salvaguardar la salud de los ciudadanos a raíz del humo que se presenta por dicho incendio.

"Desafortunadamente, los incendios han seguido en cuatro focos, en el Parque Isla Salamanca, por lo cual los indicadores en nuestras estaciones se han aumentado en los últimos días. Buscamos que la gente se cuide y que no salgan a las calles para que no tengan contacto con el humo", afirmó Cáceres sobre esta conflagración.

El Establecimiento Público Ambiental indicó que desde el 23 de junio se presentaron concentraciones de material particulado (PM2.50), lo que se suma a eventos externos como la columna de polvo del Sahara que está atravesando el Caribe y que podría afectar el ambiente en por lo menos nueve departamentos.

Vea además: Apagón en Costa Caribe pone en alerta a la región

Por otro lado, Barranquilla Verde informó que transcurridos varios días de esfuerzos conjuntos entre bomberos forestales voluntarios de Sitionuevo y Ciénaga (Magdalena), brigadas del parque y de Barranquilla, no ha sido posible la extinción de este incendio.

Según la normatividad vigente, la autoridad ambiental realizará seguimiento y monitoreo continuo para comunicar a la ciudadanía el momento en que sea levantada dicha alerta.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano