Apagón en Costa Caribe pone en alerta a la región

Se reportan apagones en Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Valledupar y La Guajira.
Energía
Crédito: Ingimage

En varias ciudades de la región norte colombiana se reportan fallas en el servicio de energía eléctrica. Es el caso de sectores, tanto urbanos como rurales, de Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Valledupar y el departamento de La Guajira.

Las autoridades en estas capitales adelantan las pesquisas para encontrar el origen de la falla que ha dejado sin luz a buena parte de la ciudadanía de estas regiones.

Lea además: Proponen contratar moteles y hoteles para aislar a pacientes con coronavirus en Cartagena

Cartagena

En la capital de Bolívar se han reportado fallas en el servicio de energía. Electricaribe, la empresa de energía en Cartagena, indaga las causas de la falla eléctrica. Por su parte, Aguas de Cartagena informó que de persistir las fallas en el el servicio de energia, se daran afectaciones en el suministro de agua cruda y potable en la ciudad.

Para este sábado 27 de junio, Electricaribe tiene previsto un mantenimiento a la línea que alimenta a Magangué y la depresión Momposina, diez municipios del departamento Bolivar quedaran sin energía desde las 7:00 A.M a 3:00 p.m.

Barranquilla

En el departamento del Atlántico y la ciudad de Barranquilla también se reportan falla de energía eléctrica, desde las 2:30 de la tarde, a raíz de una presunta afectación en la interconexion ISA y Transelca, situación que ha afectado además a toda la costa Caribe.

El acueducto de Barranquilla se encuentra afectado en el proceso de distribución, generando baja presión y falta de agua en varios puntos y municipios.

Adicional a esta problemática de la falla eléctrica en toda la Costa, el cuerpo de bomberos de barranquilla rescató a una persona, en el norte de la ciudad, y se han generado algunos puntos de tráfico por falta de semaforización.

Lea también: Miles de pruebas rápidas llegarán al Atlántico para diagnosticar la COVID-19

La Guajira

En gran parte de los municipios de La Guajira se reportan fallas en el servicio de energía. La electricidad fue suspendida hacia las 2:30 de la tarde y, hasta el momento, se desconoce la razón exacta del apagón; sin embargo, trascendió que podría tratarse de un daño en los generadores.

Según se informó desde la gerencia de Electricaribe en Riohacha, se está evaluando la situación para entregar en las próximas horas un reporte oficial; quienes sí se han pronunciado a través de redes sociales son los usuarios reportando las fallas en los diferentes sectores.

Es de señalar que el pasado lunes la energía fue suspendida durante diez horas continuas en los municipios de Uribia, MAnaure y Riohacha, por eso se espera que rápidamente se restablezca el servicio.

Valledupar

En gran parte de Valledupar y en poblaciones del Cesar, la comunidad reporta ausencia del servicio de energía.

A las 2:30 de la tarde el servicio sufrió bajones intermitentes, y luego se restableció la energía, con un voltaje excesivo, para luego irse definitivamente.

Varios usuarios a través de redes sociales mostraron su temor que se hayan quemado electrodomésticos por la fluctuación repentina del voltaje.

Los ciudadanos también reportan fallas en la señal del telefonía. Infieren que esta relacionado con la falta de energía en gran parte del Caribe colombiano.

La firma XM, encargada del sistema interconectado nacional, se pronunció sobre esta situación:

Comunicado XM
Comunicado XMCrédito: Comunicado XM

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.