¿Cuántos certificados digitales de vacunación se han expedido en Colombia?

MinSalud aseguró que se han superado algunas dificultades con la actualización de los datos a nivel nacional.
Certificado digital de vacunación
Así luce el certificado digital de vacunación. Crédito: Captura de pantalla

El Ministerio de Salud confirmó este lunes que en el país se han generado 3.461.156 certificados digitales de vacunación contra la covid-19 en el país.

La entidad confirmó que desde la puesta en marcha de esta iniciativa digital, desde el pasado martes 16 de noviembre, para entrar algunos sitios y locales en el país, se han superado algunas dificultades con la actualización de los datos a nivel nacional.

“La solicitud del carné digital para ingresar a algunos establecimientos y lugares de ocio, el Ministerio de Salud y Protección Social informa que se han generado 3.461.156 certificados digitales de vacunación contra el covid-19, de acuerdo al corte del domingo 21 de noviembre”, manifestó Constanza María Engativá Rodríguez, jefe de la Oficina de Planeación y Estudios Sectoriales del Ministerio de Salud.

Lea además: Carné de vacunación digital: Así puede descargarlo para entrar a sitios públicos

Destacó que desde el 31 de agosto, cuando se presentó el Certificado Digital de Vacunación, en este documento aparecen las dosis que ha recibido el ciudadano.

“Venimos realizando un trabajo intersectorial, con el objetivo de que las IPS realicen el cargue de información y, cuando dicha información esté en nuestras bases de datos, se pueda generar el certificado”, aseguró la funcionaria.

Subrayó que si el certificado no genera información al ser consultado, el ciudadano puede acercarse a la IPS en la que le aplicaron la vacuna y solicitar el cargue de información.

Puede leer: Joven confiesa que ganó más de $90 millones vendiendo certificados de vacunación falsos

"Es importante que todos los ciudadanos tengamos en cuenta que este trámite debe realizarse con la IPS, pues allí es donde deben cargar la información de cada ciudadano, para que posteriormente quede en el sistema de información nominal, que es el PAIWEB, donde tenemos la información de todas las vacunas que aplicamos en Colombia", agregó.

La funcionaria dijo que para generar su certificado, los colombianos deben ingresar a Mi Vacuna. En la parte inferior de la página va a encontrar un botón que dice 'click aquí para ingresar'.

“Se debe aceptar los términos y condiciones, que básicamente es la declaración de protección de datos que el Minsalud cumple con cada ciudadano”, añadió.

Le puede interesar: Denuncian falsificación de carné de vacunación en el Valle

Dijo además que se debe escoger el tipo de documento, ingresar el número, confirmar el mismo, ingresar fecha de expedición del documento y luego aparecerá la opción 'generar mi certificado'. Si la persona ya está cargada en el aplicativo PAIWEB se generará el certificado; si no lo está, puede comunicarse con su IPS para que se proceda al respectivo cargue”, puntualizó.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco