¿Cuánto tiempo le pueden embargar el sueldo por una deuda?

El embargo es una de las formas más utilizadas para garantizar el pago de una deuda no cumplida
Pagando con tarjeta de crédito
Eso quiere decir que, los bancos en el país tendrán ese porcentaje máximo para cobrar a sus clientes en crédito de consumo y ordinario. Crédito: Freepik

Una de las grandes preocupaciones de las personas que tiene deudas a su nombre es que su sueldo o propiedades sean embargadas por no cumplir con el pago de estas obligaciones.

Y es que cuando una persona entra en mora de una deuda, corre el riesgo que sus propiedades e ingresos sean embargados para cubrir la deuda pendiente.

Lea también: ¿Ahogado en deudas? Bancos ofrecen excelente alternativa con la que pagará lo que debe

El embargo es una de las formas más utilizadas para garantizar el pago de una deuda no cumplida. Uno de los primeros pasos de este proceso se da cuando el acreedor contacta al deudor a través de mensajes, llamadas o algún tipo de notificación en donde se recuerda a la persona que tiene una deuda pendiente.

En el caso de las personas que no respondan a estas notificaciones, el acreedor puede tomar otras medidas para realizar el cobro de la duda.

En este proceso los acreedores pueden solicitarle a un juez el embargo de ingresos o bienes. Pese a esto, es el juez quien decide si la deuda amerita el embargo o no.

Al cuánto tiempo de mora en una deuda se puede embargar el sueldo

Este proceso puede variar según el tipo de deuda y el proceso legal que se proceda para el pago de la deuda.

De interés: ¿Ahogado en deudas? Trucos para pagar fácil sus créditos bancarios y tener bienestar financiero

En el caso de Colombia no existe una ley la cual establezca el tiempo determinado entre el incumplimiento de una deuda y el embargo del sueldo.

El proceso de embargo puede durar meses y aún más si se inicia un proceso de cobro judicial que requiera la sentencia de un juez.

No obstante, la ley sí establece que para realizar el embargo es necesario que el acreedor le avise al deudor que su sueldo será embargado. Además, le debe dar plazo para que presente una objeción o busque una solución alternativa para cumplir con la deuda.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali