¿Cuál es la estatura mínima para ser policía?

Conozca cuáles son los requisitos para ser uniformado de la Policía Nacional.
Policía
Policía Crédito: Colprensa

Muchos colombianos tienen el sueño de ser parte de la Policía Nacional y se ha vuelto una profesión muy apetecida por muchos, debido a los problemas de seguridad que se tienen en el territorio nacional.

Según la Real Academia Española, la policía es el “Cuerpo encargado de velar por el mantenimiento del orden público y la seguridad de los ciudadanos, a las órdenes de las autoridades políticas”.

Le puede interesar: Vacaciones de trabajadores se reducen con reglamentación

La Policía Nacional explica que “Policía se deriva del latín Politia y esta del griego Polis que significa ciudad o Ciudad – Estado, de ahí se derivó el término Politeia, palabra que precisa lo relativo a la constitución, el ordenamiento jurídico del Estado, comportamiento y calidades cívicas de los ciudadanos”.

Las personas que quieren ser policía empiezan a tener varias dudas sobre los requisitos para ingresar a la entidad, y una de ellas es si exigen una estatura mínima para ser uniformado.

“No es requisito excluyente”, afirma la Policía Nacional. Esto quiere decir que como tal no se exige una estatura para ser uniformado de la institución.

Por otro lado, la entidad aclara que el proceso de selección tiene una duración entre 3 a 6 meses aproximadamente.

Lea también: Pantallas para carros que podrían causar una multa o accidente

¿Cuáles son los requisitos para ser policía?

Algunos de los requisitos para ingresar a la Policía Nacional son:

- Ser colombiano de nacimiento.

- No haber sido condenado penalmente, ni estar vinculado formalmente a investigaciones por violaciones a Derechos Humanos.

- No tener antecedentes disciplinarios o fiscales vigentes.

- Acreditar el título de bachiller, técnico profesional, tecnólogo o profesional de acuerdo a la convocatoria.

- No contar con multas vigentes en el Registro Nacional de Medidas Correctivas.

- Tener mínimo 17 años, seis meses de edad siempre que cumpla la mayoría de edad en el primer semestre de formación y hasta 27 años, al momento de ingresar a la escuela de formación.


Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano