Breadcrumb node

Crisis financiera en Nueva EPS: SuperSalud anuncia auditoría forense para investigar pasivos ocultos

La entidad indicó que las deudas billonarias, de pasivos ocultos, corresponden a distintos años que no fueron contabilizados.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 9, 2025 - 13:31
 Irregularidades millonarias detectadas. Supersalud implementa auditorías forenses para resolver situación.
Irregularidades millonarias detectadas. Supersalud implementa auditorías forenses para resolver situación.
Cortesía Nueva EPS

El superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, advirtió que la crisis de Nueva EPS no es un problema reciente, sino el resultado de años de irregularidades financieras.

Así lo manifestó el funcionario tras conocer un nuevo informe de la Contraloría General de la República que prendió las alarmas sobre la situación administrativa y financiera de la Nueva EPS.

“El desastre de Nueva EPS no es nuevo. Esta administración compulsó copias en diciembre de 2024 y en el marco de la medida de intervención forzosa para administrar sobre los hallazgos más significativos en Nueva EPS, y que tienen relación con la omisión deliberada de pasivos en los balances financieros presentados por la aseguradora”, indicó.

Le puede interesar: Contraloría alerta: deudas de la Nueva EPS superan los 22 billones de pesos

Según explicó, desde diciembre de 2024 la entidad compulsó copias sobre hallazgos significativos en los balances de la aseguradora, relacionados con la omisión deliberada de pasivos que ascienden a deudas billonarias.

“Estamos hablando de deudas billonarias, de pasivos ocultos, que corresponden a distintos años y que no habían sido procesados ni contabilizados por la entidad. Como parte de poner orden en la casa, se estableció la implementación de un sistema robusto de información como Factramed”, señaló.

Rubiano dijo que como parte de la estrategia de contención, la Superintendencia Nacional de Salud definió tres lineamientos para esta EPS.

“En principio, la implementación de una auditoría forense, la auditoría de cuentas médicas y todo el tema de la organización y regularización de los giros tanto a la red pública como a la privada. Esas son las tres líneas en las que la Supersalud se ha mantenido”, aseguró.

El funcionario precisó que “para lograrlo, necesitamos primero un diagnóstico correcto, y una de las maneras de obtenerlo en una situación tan lamentable como la de Nueva EPS es con una auditoría forense internacional que se concentre en la revisión de las cuentas entre 2019 y 2025. La segunda es una auditoría de cuentas para tener la certeza del flujo de recursos de la Nueva EPS, desde que llegan por medio de la UPC hasta que alcanzan a los prestadores y, luego, la estabilización y regularización de los giros a sus prestadores”.

Recalcó que la auditoría forense solicitada dará mucha claridad en la parte financiera de la Nueva EPS.

“El objetivo de la auditoría forense es investigar el destino de los recursos, aclarar posibles inconsistencias financieras y determinar responsabilidades ante hallazgos previos de pagos sistemáticos a IPS propias y falta de transparencia en la gestión”, puntualizó.

Más información: Aerocivil pide tarifas solidarias y Avianca aumenta vuelos a Villavicencio ante cierre de la vía al Llano

Cabe mencionar que la Contraloría advirtió en su informe que las irregularidades detectadas comprometen la sostenibilidad de la entidad y el acceso a los servicios de salud de sus afiliados.

Ese organismo recolectó 4.524 archivos con información técnica, administrativa, jurídica y financiera correspondiente a las vigencias 2022, 2023, 2024 y el primer semestre de 2025.

Según la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari), los hallazgos preliminares muestran problemas en anticipos, facturación, contratación, cuentas por pagar y reservas técnicas.

Fuente:
Sistema Integrado de Información