Crisis en la frontera: el éxodo de colombianos deportados

La Policía Nacional aumenta el pie de fuerza en la frontera con 200 nuevos uniformados y ambulancias que llegan a Cúcuta para apoyar el retorno de compatriotas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Como si se tratase del relato bíblico de Moisés, cientos de personas tratan de rescatar las pocas cosas que quedaron en el vecino pais de donde fueron expulsados. Médicos de Sanidad de la Policía Nacional y personal especializado en atención de emergencias les prestan los primeros auxilios médicos.

Corriendo un alto riesgo y mojando sus pies en el río, los colombianos, cargando solo los pocos enseres que lograron sacar de sus viviendas en territorio venezolano, están llegando al municipio fronterizo de Villa del Rosario.

Dentro del esquema integral se ha dispuesto el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres PONALSAR, capacitados para la atención médica básica y también de personal médico del servicio de sanidad de la Policía Nacional, con el objetivo de brindar los primeros auxilios y la atención médica necesaria a los colombianos que actualmente permanecen en los cuatro albergues habilitados en Cúcuta y Villa del Rosario.

Para atender las situaciones de emergencias en salud, se contará con el servicio de dos ambulancias, una de ellas proveniente de la Costa Atlántica, con el objetivo de mitigar de alguna manera la emergencia social que se registra en esta zona oriente de Colombia.

En la zona fronteriza binacional las autoridades tratan de contribuir en el transporte de enseres hacia el sector de La Playita, corregimiento La Parada, municipio de Villa del Rosario, a través de 20 camiones de la Policía Nacional que se han asignado para este servicio a beneficio de los colombianos que retornan a través del cruce por el río Táchira.

Entre tanto, en el Puesto de Mando Unificado que viene funcionando en el Comando de Policía San Mateo, se vienen coordinando las actividades de atención en salud, entrega de ayudas, albergue y alimentación de 1.071 personas deportadas y repatriadas, de ellos 830 adultos y 241 menores de edad.

La Policía y la Mesa Unificada humanitaria seguirán dando apoyo a todos los colombianos que llegan al territorio nacional provenientes del vecino país, en medio de la situación social que se registra en los últimos días.


Temas relacionados

Metro de Bogotá

Accidente en China afecta parcialmente el envío de vagones del cuarto tren del Metro de Bogotá

La empresa Metro aseguró que continúa adelantando acciones para minimizar los efectos del incidente y activar los mecanismos contractuales.
Metro de Bogotá



Contraloría alerta que 5 millones de colombianos siguen sin agua potable

Solo 39% de plantas de tratamiento funcionan en el país, advierte Contraloría.

La conexión entre Dick Cheney y Colombia: Su estrecha relación con Uribe y apoyo al Plan Colombia

Cheney llegó a considerar a Colombia como “el frente avanzado de la lucha antiterrorista en el hemisferio”

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.