Crisis en Chocó: aumentó el desplazamiento de familias indígenas

Varias familias se resguardan en zanjas y huecos para evitar el impacto de las balas por los combates entre el ELN y el Clan del Golfo.
Desplazamiento de familias indígenas
Cifras de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios indican que el número de personas desplazadas este año ha aumentado un 40 %. Crédito: Cortesia Gobernación de Nariño.

Pese a los llamados constantes que han hecho a las autoridades y la crueldad de las imágenes que comenzaron a circular, las ayudas no han llegado a la comunidad indígena Puerto Antioquia, ubicada en Riosucio, Chocó. A falta de alimentos, medicinas y protección, 12 familias se vieron obligadas a dejar el resguardo y desplazarse hasta Isleta, una comunidad que queda a una distancia de 4 horas por río.

Con ollas y canastas que contienen sus pocas pertenencias, los grupos familiares integrados por niños, adultos mayores y mujeres en embarazo prefirieron dejar sus casas para evitar que las balas lleguen hasta ellos, pues ya fueron declarados objetivo militar del Clan del Golfo.

Vea también: Indignación por funeraria en Chocó que retuvo cuerpo de joven por falta de pago

Helfer Andrade, coordinador de los pueblos indígenas de Chocó, sostuvo que la atención a los resguardos ha sido complicada porque los combates no han parado y no hay garantías de seguridad para las comisiones. Indicó que “se está prestando la ayuda a medias porque está muy difícil el ingreso a los territorios”.

Mientras esto ocurre en Riosucio, en el Carmen del Darién, donde hacen presencia las comisiones de la Unidad para las víctimas, los indígenas piden un promotor de salud permanente, pues temen que se multipliquen los casos de malaria. Uno de los integrantes de la comunidad expresó que “siempre nos dicen que nos van a apoyar pero es solo por un tiempo. Necesitamos a alguien que esté pendiente siempre y que nos ayude con los niños y ancianos”.

Lea también: Más de 200 indígenas en Chocó volvieron a quedar en medio de combates armados.

Los enfrentamientos armados entre el ELN y el Clan del Golfo se han extendido por más de un mes, dejando a su paso nueve menores fallecidos a causa de complicaciones de salud y a las dificultades para trasladarlos a un centro hospitalario. Además, muchos de los habitantes de estos resguardos ya sufren desnutrición y tienen síntomas como diarrea, vómito y fiebre.

Hace pocos días se conocieron unas imágenes que dan cuenta de la tragedia que viven estas personas. Varias familias se resguardaban en zanjas y huecos para evitar el impacto de las balas por los combates, sumado a esto, los grupos ilegales aseguraron que se hizo la siembra de minas antipersonal en el territorio, por lo que el desplazamiento también es una opción de alto riesgo.


Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco