Corte Constitucional exige mejor trato a migrantes en tránsito en Colombia

La Corte Constitucional llamó la atención a Migración Colombia por el trato que reciben los migrantes en tránsito por el país.
Migración Colombia
Corte Constitucional señaló vacíos en proceso de inadmisión y rechazo de migrantes en Colombia. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional se pronunció sobre una tutela interpuesta por tres migrantes nacionales de Camerún contra Migración Colombia, debido a una decisión administrativa que rechazó su ingreso al país, al llegar al Aeropuerto Internacional de Bogotá y que culminó, días después, con su retorno indirecto a su país de origen.

Las migrantes denunciaron que fueron detenidas en el aeropuerto durante varios días sin una orden judicial ni administrativa y aseguraron que las condiciones eran precarias, recibieron malos tratos y no tuvieron acceso a información sobre su situación migratoria.

Además, afirmaron que no se les permitió ingresar al país ni se les ofreció un debido proceso administrativo que les permitiera ejercer su derecho a la defensa, lo cual incluye la garantía de traducción o comunicación en su lengua natal.

Las demandantes también indicaron que, al encontrarse en la zona de tránsito, no pudieron presentar solicitudes de asilo.

Le puede interesar: ¿Migración inversa? Estadounidenses también están pensando a dónde irse y hay récord de solicitudes

La Sala Segunda de Revisión de la Corte, aunque declaró la carencia actual de objeto por daño consumado, consideró necesario pronunciarse sobre el fondo del asunto. En su fallo, advirtió que se evidenció una práctica inconstitucional que invisibiliza el fenómeno de la migración en tránsito.

La Corte subrayó que, aunque las migrantes portaban visas de turismo, su intención era transitar por Colombia como un país de paso, lo que no fue tenido en cuenta por las autoridades migratorias, quienes solo actuaron con su inadmisión y rechazo.

A pesar de coincidir con Migración Colombia en la necesidad de proteger la soberanía nacional, la Corte señaló que existen vacíos en el proceso de inadmisión y rechazo de migrantes.

Le puede interesar: Nuevas medidas en atención al ciudadano de Migración Colombia

En este sentido, destacó que Colombia se ha convertido en un país de tránsito, lo que exige la aplicación de condiciones que respeten los derechos humanos de los migrantes.

La Corte recordó que los migrantes son sujetos de especial protección debido a su situación de vulnerabilidad, por lo que le solicitó al Congreso, a la Cancillería y a Migración Colombia regular adecuadamente la protección de los derechos de los migrantes en tránsito, garantizando su libertad personal y el derecho al debido proceso administrativo.


Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.