Corredor humanitario permitirá paso de insumos médicos en el Cauca

Con autoridades de salud se coordinaron acciones para ingreso de insumos hospitalarios y se espera el paso de alimentos y combustible.
Camioneros divididos en el paro transportador de carga.
Crédito: Archivo RCN Radio

Este jueves 6 de mayo empieza a funcionar un corredor humanitario que va a permitir el ingreso de medicamentos, oxígeno y otros insumos para los hospitales del departamento del Cauca.

Un acuerdo entre organizaciones sociales que se mantienen en movilización y las autoridades regionales y locales permitió la apertura del primer corredor sobre la vía panamericana que en el norte de la región registra por lo menos seis puntos de bloqueo.

Lea además: Manifestantes y Policía acuerdan no atacarse en el Paso del Comercio de Cali

La vía internacional se abrirá para permitir el paso de vehículos de carga que traerán los insumos que requieren los principales centros asistenciales del departamento.

“Somos consientes del momento que estamos viviendo y por eso desde el 28 de abril hemos permitido el paso de ambulancias y las misiones humanitarias. Continuando con nuestro compromiso hemos decidido habilitar dos corredores para el departamento. Esta lista la fecha para el primer corredor y estamos concertando la logística para el segundo corredor humanitario”, explicó Cristian Delgado, uno de los líderes de las comunidades campesinas.

Con las autoridades de salud se coordinaron las acciones para que ingresen los insumos hospitalarios y está por definirse la fecha para que también se permita el ingreso de alimentos y de combustible.

Lea también: Vida de un policía en Colombia no vale nada: uniformado en medio de disturbios

Por su parte el alcalde de la ciudad de Popayán Juan Carlos López Castrillón, destacó los avances que se tuvieron en dos días de conversación con las organizaciones y dijo que este era un ejemplo para el resto del país.

Estamos ante un problema que no se va a solucionar en Popayán y por eso esta es una referencia para que a nivel nacional la tengan en cuenta. El dialogo que hemos tenido aquí ha producido resultados que nos permiten habilitar el corredor y todo a través de la concertación”, manifestó el mandatario.

Vale la pena indicar que los alcaldes del norte del departamento del Cauca, también acordaron un corredor para poder abastecer a las poblaciones donde están ubicados los puntos de taponamiento.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología