Cormagdalena pidió que bienes de Navelena se usen para pagar proveedores y contratistas pendientes

La Corporación Autónoma Regional del Río Magdalena respaldó la decisión de la Superintendencia de Sociedades de iniciar una liquidación judicial al consorcio Navelena.
Navelena-LAFM-Colprensa.jpg
Imagen de referencia del Río Magdalena / Colprensa

Además, señaló que los recursos de esta firma deben ser usados principalmente para pagar a los contratistas y proveedores a los que todavía se les adeuda.

Alfredo Varela, director de Cormagdalena, señaló que han tenido conocimiento de algunos contratistas y proveedores de Navelena en los trabajos de la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, a los que no se les ha pagado por su trabajo y por tanto piden a la SuperSociedades que tome cartas en el asunto.

“Sabemos que frente a esta insolvencia, de poder asumir la ejecución del contrato, se le está quedando mal a muchos proveedores, a muchos empleados, a muchas personas que tuvieron compromisos con esta empresa para adelantar el contrato y precisamente sobre ellos es que se deben tomar las determinaciones principales”, dijo Varela de la Rosa.

Esta autoridad sobre el río Magdalena indicó que la liquidación judicial anunciada por la SuperSociedades era algo que esperaban en muchos sectores, ya que Navelena incumplió desde un principio, tanto al Gobierno, como a quienes esperaban la ejecución del proyecto que nunca se realizó.

“Aquí hubo unas irregularidades y creemos que sobre eso se debe dar una sanción, ahora recordemos que esto de Navelena fue un episodio doloroso para todos los que esperaban el desarrollo de esta infraestructura fluvial y al final tuvieron que esperar más de lo acordado”, dijo el Director de Cormagdalena.

Recientemente el consorcio Navelena prepara una demanda contra Cormagdalena, con el fin de reclamar más de 195 mil millones de pesos, por incumplimientos que se habrían dado en el proceso de liquidación de su contrato para la navegabilidad del río Magdalena.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano