Contraloría y su dura advertencia al Gobierno Petro sobre el presupuesto 2024

MinHacienda descartó que hubiera algún vicio en el trámite de la aprobación del Presupuesto General de la Nación para el 2024.
Carlos Mario Zuluaga
Carlos Mario Zuluaga Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República (CGR) lanzó una advertencia al Gobierno y lo exhortó a que, tras analizar los resultados de ejecución del presupuesto del 2023, haya una mayor rigurosidad para la vigencia 2024.

“La Contraloría advierte sobre la importancia de ejecutar los recursos del Presupuesto General de la Nación con mayor rigurosidad y transparencia, cumpliendo con el Estatuto Orgánico de Presupuesto”, sostiene.

Le puede interesar: No se ejecutaron $17 billones del Presupuesto General

En ese mismo sentido, pidió al Gobierno Nacional una especificación en el gasto del presupuesto para este año, ya que en el decreto solo se tienen partidas globales y no específicas, lo que algunos sectores han considerado como “un cheque en blanco”.

“El análisis fiscal debe realizarse con la mayor prudencia, con el fin de evitar mensajes que magnifiquen las dificultades que se puedan presentar y generen efectos nocivos sobre los agentes económicos y la imagen del país”, indica el comunicado entregado por el organismo de control.

Cabe mencionar que en la actualización del Plan Financiero 2024 el gobierno espera, teniendo en cuenta la dinámica económica, la sentencia de la Corte Constitucional sobre la no deducibilidad de las regalías y el comportamiento de los ingresos por litigios tributarios, entre otros factores, que el déficit fiscal aumente en 2024 a 5,3% del PIB frente al cierre proyectado de 4,3% del PIB en 2023.

Le puede interesar: Ordenan a MinSalud cancelar reajustes de presupuesto máximo

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había descartado hace algunos días en el congreso de tesoreros que se hubiera presentado algún vicio en el trámite.

No, no hay vicio jurídico, en realidad lo que dice la norma es de que usted tiene que aprobar, tiene que liquidar el presupuesto aprobado por el Congreso. No se modificó ninguna cifra de la aprobada por el Congreso, está lo que el Congreso aprobó”, puntualizó el funcionario.


liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.