Ordenan a MinSalud cancelar reajustes de presupuestos máximos de las EPS

La Corte Constitucional aseguró que no hubo 'cumplimiento bajo' en el pago de los presupuestos máximos.
Doctor sentado en el hospital
Se trató de un centro médico en Askern Medical Practical en Doncaster, Reino Unido. Quienes querían enviar un mensaje deseando las mejores fiestas navideñas, pero no salió como esperaban. En este texto decía que los pacientes sufrían de un fuerte cáncer de pulmón con metástasis. Crédito: Pexels

La Corte Constitucional declaró que hubo 'cumplimiento bajo' en el pago de los presupuestos máximos que debe entregar el Gobierno Nacional a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), por un fallo del 2008.

El pronunciamiento del tribunal explica que evidenciaron falencias en la expedición de la metodología requerida para establecerlos oportunamente, así como la mora en la entrega y recolección de información completa para su análisis y posterior cálculo de estos montos.

Leer también: Sociedades científicas dicen que reforma a la salud pone en riesgo autonomía profesional

Para los magistrados, uno de los errores que detectaron es que se están calculando en el mismo año corriente, lo que no favorece una adecuada gestión del gasto por parte de las EPS.

"Impide una adecuada gestión del gasto por parte de las EPS, especialmente porque representa un reconocimiento tardío y un desembolso posterior a la prestación de los servicios que se cubren con esos valores", dice el pronunciamiento.

Además, la Sala Plena encontró que estas falencias impactan directamente en la liquidez de las EPS y el flujo de recursos al interior del Sistema General de Seguridad Social en Salud, pues la deuda de las entidades continúa incrementando "pues la cartera adeudada por este concepto no solo está creciendo, sino también ha superado hasta dos años de vencida".

Ante estas situaciones, la Corte emitió una serie de órdenes en las que da 45 días calendario para que el Ministerio de Salud cancele efectivamente los valores pendientes por concepto de reajustes a los presupuestos máximos reconocidos para la vigencia de los años 2021 y 2022.

También ordenan que en 30 días calendario se expida y notifique el acto administrativo de reconocimiento de los techos correspondientes a los meses octubre, noviembre y diciembre de 2023, "si aún no lo ha hecho".

También le puede interesar: Gemelos Digitales, una herramienta para la lucha contra el cáncer

Finalmente piden que se presente un cronograma para definir la metodología de reajuste definitivo de los techos del año 2023 y se fijen y cancelen los reajustes finales. "Este plan de trabajo no podrá exceder el término de 6 meses siguientes a la terminación de la vigencia de 2023", señala el fallo.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.