Contraloría escucha en versión libre a directivos de Reficar y Ecopetrol

La declaración se da en el contexto del escándalo en la Refinería de Cartagena.
reficarlafm-1.jpg
Archivo Colprensa.

La Contraloría aspira a concluir en agosto la etapa de versiones libres a los implicados en el escándalo de Reficar, dentro del proceso de responsabilidad fiscal por los millonarios sobrecostos en el proyecto de modernización de la Refinería de Cartagena.

Según señaló el contralor, Edgardo Maya Villazón, "ha habido ya citaciones pues estamos en el proceso de declaraciones; esperamos en agosto terminar esa etapa y luego vendrá la segunda parte que es ver si hay o no imputaciones de cargos por este escándalo".

Maya Villazón, defendió el proceder del organismo de control, ante las críticas de algunos columnistas sobre el impacto de la investigación por este escándalo.

"Primero el proceso se inició con un estudio muy serio; después vino una auditoría de igual seriedad, ahora estamos en la apertura de la investigación, en unas indagaciones, oyendo a un grupo de funcionarios de Ecopetrol y Reficar y miembros de su junta directiva para que den explicaciones sobre los controles de cambio que ellos autorizaron", sostuvo el Contralor.

Proceso

El pasado 13 de marzo, el Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, anunció la apertura de este proceso de responsabilidad fiscal y el llamado a versión libre a 47 personas involucradas en este proceso de modernización de la Refinería de Cartagena.

Entre los vinculados al proceso figuran los integrantes de las juntas directivas de Reficar, Ecopetrol y los contratistas del proyecto.

En el caso de la junta de Ecopetrol se vinculó al presidente de la petrolera Juan Carlos Echeverry, al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, al los exministros de Minas y Energía, Tomás González y Amylkar Acosta, la codirectora del Banco de la República, Ana Fernanda Maighuasca, entre otros.

"La decisión se da tras analizar los controles de cambio que se aprobaron en diferentes reuniones de las juntas directivas de Reficar y Ecopetrol y que permitieron la autorización de mayores inversiones en el presupuesto del proyecto", explicó Maya Villazón.

Señaló que "por cada peso aportado por los accionistas de Reficar a capital, esta sociedad debe actualmente $7".

El proyecto comenzó costando un poco más de 700 millones de dólares y terminó valiendo 8016 millones de dólares.

La deuda de Reficar y Ecopetrol con la banca internacional supera los 3223 millones de dólares y deberá ser pagada máximo en el año 2043.


pago de peajes

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.
Pago de peajes en Colombia con tarjeta



Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo