Contralor al alcalde de Cali en caso Emcali: "No se trata de persecución política"

Jorge Iván Ospina había indicado que la visita de la Procuraduría se había realizado en el marco de un matoneo en su contra.
Carlos Hernán Rodríguez
Carlos Hernán Rodríguez Crédito: Colprensa

En medio de la audiencia pública que se llevó a cabo en Cali, el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, indicó que la intervención de los entes de control, tanto en las Empresas Municipales, como en la administración Distrital, no hace parte de un ‘matoneo’ ni de una persecución política.

El alto funcionario entregó dichas declaraciones debido a que, en días anteriores, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, había indicado que la visita de la Procuraduría General de la Nación, se había realizado en el marco de un matoneo en su contra.

Frente a ello, el contralor resaltó que la intervención tanto de la Contraloría General de la República, como de la Procuraduría General de la Nación y de la Fiscalía General de la Nación, se debe a lo que denominó como “una circunstancia evidente, de la cual, se deben presentar resultados al país”.

Le puede interesar: Sí existían sobrecostos hasta más de 1000% en caso Emcali: Contraloría

“Esto no es ningún ‘matoneo’ mediático, ni consiste en ninguna persecución, ni obedece a ningún circunstancia desde el punto de vista político, aquí simplemente la Contraloría de la República lo único que está haciendo es un llamado al principio de la colaboración armónica a los demás organismos de control, y asumir de manera directa una circunstancia que es evidente”, indicó el contralor.

Cabe resaltar que en medio de la audiencia pública, el titular del ente fiscalizador indicó que, después de ocho días de investigación, se evidenció que el polémico contrato suscrito entre Emcali y la Unión Temporal AMI, sí tenía sobrecostos, incluso, precisó que los incrementos estaban entre 350% y mil por ciento.

Lea además: Fiscalía, Contraloría y Procuraduría revisarán supuestos hechos de corrupción en caso Emcali

De igual manera, resaltó que después de analizar el convenio, la entidad no encontró ninguna justificación para los sobrecostos en la adquisición de insumos como televisores, pantallas y sillar ergonómicas.


Temas relacionados

Valle del Cauca

Lotería del Valle: resultado premio mayor $9.000 millones hoy 19 de noviembre de 2025

Este miércoles se llevó a cabo un nuevo sorteo de la Lotería del Valle y su jugoso plan de premios.
Lotería del Valle



Superintendencia del Subsidio Familiar lanzó el 'Observatorio de Datos'

Según la Superintendencia del Subsidio Familiar se buscará fortalecer la toma de decisiones en el sistema de cajas de compensación.

Nueva EPS: alertan por su nuevo control accionario que pasó a manos del Gobierno

Según el exministro de Salud Augusto Galán, se evidencia en la Nueva EPS un deterioro en la atención para millones de usuarios y pacientes.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.