Congreso dice que este jueves inicia el ‘día D’ y garantiza a las Farc que aprobarán ley de amnistía

El Congreso de la República hizo un llamado a las Farc para que comiencen a transitar a las zonas veredales de concentración tras la refrendación y el inicio del ‘día D’.
Senado-Colprensa-Luisa-González.jpg
Colprensa

Los legisladores entregaron un parte de tranquilidad a los guerrilleros y garantizaron que aprobarán la ley de amnistía lo más pronto posible con el fin de que los integrantes de este grupo tengan seguridad jurídica para su desmovilización.

El presidente del Senado, Mauricio Lizcano, dijo que el compromiso es tramitar esta iniciativa con mensaje de urgencia.

“Para poder empezar el desarme y la desmovilización de los miembros de las Farc que puedan reintegrarse rápidamente a la sociedad civil, en eso estamos comprometidos, ésta es la legislatura de la paz. Lo que no puede ser es que las Farc ponga requisitos para empezarse a desarmar”, manifestó.

El presidente del Partido de la U, Armando Benedetti, dijo que en los acuerdos quedó establecido muy claramente el ‘día D’ después de la refrendación en el Congreso.

“Habiendo votado la plenaria de la Cámara y del Senado, hoy comienza el ‘día D’, eso significa que en 150 días todas las armas de la guerrilla estarán en manos de la ONU a través del Consejo de Seguridad, no hay una mejor noticia en los últimos 200 años en este país”, sostuvo.

El senador Germán Varón Cotrino dijo que las Farc pueden tener certeza de que el Congreso aprobará la ley de amnistía.

Hay que darles parte de tranquilidad, darles seguridad jurídica, que es lo que ellos necesitan para asumir esos compromisos y decir que la semana entrante esperamos que, citados con carácter urgente, podamos definir lo relativo con la ley de amnistía y votarla con la mayor rapidez para poder seguir avanzando en el proceso”, manifestó.

Otra de las leyes que tendrá prioridad para el Congreso en la fase de implementación del acuerdo de paz, será la que pondrá en marcha la justicia especial para la paz.

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.