Congresistas del Caribe exigen que la inversión a Electricaribe sea una realidad

La solicitud la dieron a conocer en un documento público donde manifiestan su deseo urgente de una inversión a la empresa.
Electricaribe-LAFm-Colprensa.jpg
Colprensa

Los congresistas de la región Caribe acordaron exigir que, ante la posibilidad de intervención a Electricaribe, la empresa encargada del suministro eléctrico en esta región del país tenga un agente interventor independiente, “con amplia trayectoria gerencial, con independencia política y que ofrezca garantías para el óptimo desempeño y cubrimiento a toda la zona norte de Colombia.”

Su posición está justificada ante la reiterada negativa de Gas Natural Fenosa de realizar inversiones para actualizar las redes de distribución, así como ofrecer un servicio competitivo “frente a la permanente incertidumbre de un apagón que viven los ciudadanos de la costa”. Exigen que la intervención, con fines de liquidación de Electricaribe, se convierta en una alternativa real.

Los congresistas hacen un llamado a no permitir bajo ninguna circunstancia “que esta oportunidad de mejorar las condiciones del servicio de energía eléctrica en la Región Caribe nos lleve nuevamente a esa época en la cual las empresas de energía de la Costa eran controladas por personas inescrupulosas”, a los que señalaron de utilizar los recursos para su propio beneficio y dejaron a los ciudadanos con un pésimo servicio, aún más precario que el que tenemos hoy en día.

Concluyen exigiendo que el Gobierno Nacional y la empresa Electricaribe busquen una salida de común acuerdo a la problemática, que deja como afectados los habitantes de la zona norte de Colombia.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos