Conflicto colombiano ha dejado más de 7 millones de desplazados en los últimos 40 años: Acnur

Acnur está preocupado con los nuevos casos de desplazamiento como los ocurridos en el Pacífico y en el Catatumbo, en Norte de Santander.
desplazados_afp_1403272253_1405596718-1.jpg
Imagen de referencia / AFP

El dato fue suministrado por el vocero, en el marco del Día Mundial del Refugiado y el Desplazado. Según Merck, "en el mundo hay 65 millones de desplazados y refugiados y los países que nos preocupan son en especial Siria y Sudán".

Recalcó que en el caso de Colombia, pese a que la situación ha mejorado, por cuenta del proceso de paz con las Farc, "7,4 millones de desplazados ha dejado el conflicto armado, aunque esta cifra ha podido bajar y se pueden buscar soluciones duraderas a este fenómeno".

Dijo que en el país, 300 mil colombianos decidieron dejar su terruño, para huir del conflicto. Expresó que los países más escogidos para el asentamiento de estos compatriotas, son Ecuador y Venezuela, así como Costa Rica y Panamá.

No obstante, señaló que Acnur está preocupado con los nuevos casos de desplazamiento como los ocurridos en el Pacífico y en el Catatumbo, en Norte de Santander, por cuenta de las disputan territoriales entre grupos como el ELN y las bandas criminales.

Responsables

El vocero de Acnur dijo que ahora, la responsabilidad de los desplazamientos en el país, se la dividen el ELN y las bandas criminales.

"Tenemos muchos grupos armados; con el proceso de paz ya no hablamos de la Farc, pero sigue el ELN en varias zonas del país y otros grupos como las Autodefensas Gaitanistas; estamos viendo en varias zonas, a lo largo de la costa Pacífica y en la frontera con Venezuela como el Catatumbo y Arauca, donde se presentan varios desplazamientos", afirmó.

Apuntó que en otras regiones como Medellín, la situación ha mejorado, pero subsisten algunos grupos como las banda criminales en barrios de la capital antioqueña, donde se había afincado el conflicto armado.

Fiscalía General de la Nación

Legalizan la captura de uno de los presuntos responsables de la muerte del estudiante Jaime Moreno

El juez escuchó al fiscal delegado, quien reveló los pormenores de la manera como fue asesinado el joven.
Legalizan la captura de uno de los presuntos responsables de la muerte del estudiante Jaime Moreno



Extraditan a EE.UU. a nueve colombiano requeridos por narcotráfico

Entre los extraditados está José Orlando Buitrago Rodríguez, alias 'Tito Borracho'.

MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes

El Ministerio de Educación hizo un llamado a las instituciones educativas para garantizar espacios seguros, de respeto y convivencia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano