Conflicto armado en Colombia: más de 288.000 militares han sido víctimas

En Colombia 9.250.453 personas están acreditadas como víctimas de los hechos de violencia, según un registro del Gobierno.
Militares
Militares Crédito: Colprensa

En el marco del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, el Ejército Nacional rindió homenaje a los 288.421 militares y sus familias que quedaron en medio de la violencia armada que ha azotado al país en las últimas siete décadas y están acreditados en el Registro Único de Víctimas.

Vea además: Atacan con explosivos vehículo militar en Ituango: tres soldados muertos y 10 heridos

Según la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y el departamento Jurídico Integral del Ejército, los cuatro hechos victimizantes que más han afectado a los uniformados, considerados como civiles al servicio de la Fuerza y sus familias son:

  • Desplazamiento forzado: Este fenómeno de la violencia afectó a 238.582 soldados y sus familias.
  • Homicidioen estado de indefensión: Se reportaron 25.206 casos en los 32 departamentos del país.
  • Amenazas: Se presentaron 9.069 hechos intimidatorios.
  • Desaparición forzada: Se reportaron 4.601 casos.
  • Minas Antipersonal: 3.862 soldados resultaron gravemente lesionados por los artefactos explosivos improvisados sembrados entre la tierra, a la orilla de los caminos.

De acuerdo con el Registro Único que maneja el Gobierno, en Colombia 9.250.453 personas están acreditadas como víctimas de los hechos de violencia que se presentaron en diferentes regiones del país.

Entre los episodios de violencia se encuentran: desplazamiento forzado, homicidio, amenaza, desaparición forzada, afectaciones por minas antipersonales, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados; actos terroristas u atentados, lesiones personales físicas, perdidas de bienes muebles o muebles, secuestro, vinculación de niños, adolescentes a actividades relacionadas con grupos armados, lesiones psicológicas, despojo de tierras, tortura, confinamiento, delito contra la libertad y la integridad sexual en desarrollo del conflicto.

En medio de una ceremonia conjunta, el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, rindieron homenaje a los héroes que murieron en cumplimiento de su deber o que resultaron afectados.

Lea además: Se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

El Ejército Nacional ha buscado incesantemente que los militares y sus familias afectados por la violencia sean también reparados a través del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición, por lo que continúan visibilizando los hechos del conflicto y las consecuencias que dejaron en los héroes de la patria y sus familias.

Más de 288 mil militares han sido víctimas de la violencia armada
Más de 288 mil militares han sido víctimas de la violencia armadaCrédito: Ejército Nacional
Militares víctimas del conflicto junto con sus familias recibieron un homenaje
Militares víctimas del conflicto junto con sus familias recibieron un homenajeCrédito: Ejército Nacional
Con honores militares se les rindió homenaje a las familias y a los soldados que murieron en medio de la violencia armada en Colombia
Con honores militares se les rindió homenaje a las familias y a los soldados que murieron en medio de la violencia armada en ColombiaCrédito: El Ejército Nacional
Militares y sus familias que fueron víctimas de la violencia armada fueron exaltados
Militares y sus familias que fueron víctimas de la violencia armada fueron exaltadosCrédito: Ejército Nacional

Cartagena

Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.
El reporte policial indica que a alias Lentejita le figuran dos anotaciones judiciales previas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y hurto.



El 57 % de las violencias sexuales en Medellín han sido contra menores

Las víctimas han sido atendidas por un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco