Concejo de Cali aprobó cobró adicional por parquear en vías públicas

El gravamen comenzará a aplicarse desde el próximo año.
carros
Los mercados de Unión Europea y Japón están nerviosos por las medidas de EE.UU. Crédito: Ingimage

La plenaria del Concejo Municipal aprobó el cobro por el parqueo en las vías públicas y una tasa en los establecimientos que les cobra a sus clientes por el uso de los parqueaderos.

El gravamen quedó establecido entre 600 y cuatro mil pesos dependiendo de las zonas, comunas y otros sitios de la ciudad.

La sobre tasa se cobrará como una de las fuentes para financiar el Sistema de Transporte Masivo de Cali, por diez años.

Lea además: Gobierno destina $300.000 millones para el sector del transporte

Los cobros más altos se pueden dar en los espacios de las zonas turísticas y gastronómicas como los barrios El Peñón, Granada, Centenario, Ciudad Jardín y áreas de consultorios como Tequendama.

Dicha tasa también deberán pagarla los clientes de los parqueaderos públicos, de centros comerciales, clínicas y estudiantes de las universidades.

De los 21 concejales, cinco se opusieron a esta iniciativa que fue presentada por la administración municipal, con el fin de obtener recursos para el MIO y salvar el sistema a través un mejor servicio y la adquisición de nuevos buses. El Gobierno aspira obtener junto con otros ingresos 1.5 billones de pesos en los próximos diez años para salvar el sistema de transporte masivo de la ciudad.

El concejal ponente Oscar Javier Ortiz Cuellar, indicó que el proyecto respalda desde un componente financiero, el plan de sostenibilidad del MIO liderado por Metro Cali y la Alcaldía de Cali, en principio reorientando cinco rentas provenientes del sector de tránsito y transporte como el impuesto de rodamiento, el de circulación, así como lo que se recaude por los servicios como licencias de conducción, derechos de tránsito y patios de la Secretaría de Movilidad.

Lea también: En Santa Marta un ladrón se quedó dormido dentro del carro que iba a robar

Por su parte el cabildante Roberto Rodríguez, quien votó negativo el artículo, afirmó que esta tasa por parqueo va a afectar más a la clase media, que es la que más impuestos paga y advirtió que la actividad comercial en determinados sitios de la ciudad se verá disminuida.

El director de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia, Acecolombia, Carlos Hernán Betancourt, se opuso a estos cobros, aduciendo que va a afectar a los clientes quienes son al final los que pagan dicha tasa y consideró que no será muy efectivo el aporte de este impuesto para salvar al MIO.

El proyecto pasa a sanción del alcalde Maurice Armitage y comenzará a ejecutarse el próximo año.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali