Con 2.200 víctimas, hace 14 años Antioquia no tenía tantos desplazados como hoy

La cifra de personas desplazadas aumenta con las horas.
Desplazados-Colprensa1.jpg
desplazados - referencia Colprensa

En los municipios de Ituango, Cáceres, Tarazá y Caucasia, el posconflicto estaría fracasando. Estas cuatro localidades, ubicadas en las subregiones del Norte y el Bajo Cauca, ya suman casi 2 mil 200 personas desplazadas en los últimos dos meses, una cifra que no se registraba en Antioquia desde el año 2004, cuando el conflicto armado estaba terminando uno de sus picos más altos.

Dos mil desplazados están en Cáceres, 80 en Ituango y el resto en Tarazá, Caucasia y otros municipios que presentan desplazamientos "gota a gota", donde las familias abandonan sus hogares sin reportar a las autoridades por temor a las retaliaciones. El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, aseguró que hoy hay más enfrentamientos que en la época del conflicto armado.

"Estamos ante un fenómeno donde todavía no tenemos todas las explicaciones, a las bandas les dio por desplazar a los habitantes del campo, los amenazan para no asesinarlos. Aquí todo los días nos toca resolver un problema distinto y Antioquia se ha venido alborotando con este tema de las bandas, pareciéramos estar en una situación más delicada con las Farc y la violencia que antes del acuerdo de paz", dijo el gobernador.


En el Bajo Cauca, donde hay al menos 2 mil 100 desplazados, se enfrentan el Clan del Golfo y el ELN, presuntamente por el control de los cultivos ilícitos. El el Norte de Antioquia, donde la vereda La Ciénaga de Ituango quedó totalmente deshabitada, se enfrentan el Clan del Golfo y dos disidencias de las Farc. En Urabá un policía fue asesinado en las últimas horas y en el Magdalena Medio hay alerta por el aumento de los homicidios.

Hace 14 años Antioquia no afrontaba una situación de desplazamiento masivo como esta, época cuando el Oriente de Antioquia y el Norte aportaron grandes cifras por los combates entre paramilitares y guerrilleros. LA FM trató de comunicarse con el Defensor del Pueblo en Antioquia, Jaime Zapata, pero no recibió respuesta del funcionario.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad