Componentes del mecanismo de monitoreo habrían autorizado a desmovilizados para ir a las fiestas del San Pedro

Frente a los 10 mil dólares que fueron incautados, Marcos Calarcá,el vocero de las Farc, dijo que este dinero obedece a la economía de guerra por medio de la cual se financió las Farc.
Farc-selva-2-afp-5.jpg
Imagen de referencia de AFP

Luego de que las autoridades incautaran 10 mil dólares a integrantes de la guerrilla de las Farc que se trasladaban al departamento del Huila para disfrutar de las fiestas de San Pedro, fuentes oficiales revelaron que este grupo de personas habrían contado con el permiso tanto de la comisión de la ONU como de esa guerrilla, para asistir a los eventos programados por la Alcaldía de Neiva y la Gobernación del Huila, a los los que fueron invitados por esa administración regional.

Con respecto a estos permisos para poder desplazarse hasta el departamento del Huila, lo que se conoció es que solo se autoriza la salida de estas zonas veredales, en casos de incapacidad médica y de calamidades domésticas, por lo que el Gobierno no autorizó el viaje.

Sin embargo, los otros dos componentes del mecanismo de monitoreo, habrían otorgado el permiso tras evaluar que su movilización obedecía a una serie de actividades culturales y que adicionalmente, estaban a cinco días de terminar el proceso de entrega de armas y desmovilización.

De la misma manera se conoció que era un total de 46 miembros de las Farc que integran una orquesta, grupos de danzas folclóricas y eventos culturales que estaban en la zona Verdal de Puerto Asís, Putumayo, y que ya tenían avanzado su proceso de entrega de armas y desmovilización.

Pese a que aún no se ha explicado la procedencia del dinero que adicionalmente fue incautado en moneda extranjera, lo que se pudo establecer es que iba a ser utilizada para los viáticos de los 46 integrantes, durante el tiempo de estadía en las fiestas de San Pedro.

Por su parte, el jefe del equipo negociador de las Farc Marcos Calarcá, aseguró que la realidad y los protocolos han ido cambiando en el proceso de desarme, recincorporación e implementación de los acuerdos entre el Gobierno y las Farc.

En comunicación con LA FM, el vocero de esa guerrilla precisó que los 46 integrantes a quienes les fueron incautados los 10 mil dólares, tenían el permiso para asistir a estos eventos culturales de las fiestas de San Pedro, ya que habían avanzado en el proceso de entrega de armas.

"La realidad ha ido cambiando y los protocolos también... no hay permiso sino una coordinación entres las partes del mecanismo... más del 70% de la guerrillerada ha hecho su proceso de dejación" manifestó.

Con relación a dichos permisos, Calarcá no explicó si ya se socializaron estos nuevos cambios en los protocólos, pero expresó que esas situaciones se están dando en el tránsito de los guerrilleros a la vida civil.

"Estamos avanzando en ese proceso de reincorporación a la vida civil... hacemos unos controles internos para dar esos permisos, pero creemos que las partes saben de estos cambios que no tienen ningún problema" aseguró.

Frente al tema de los 10 mil dólares, el vocero de las Farc Marcos Calarcá dijo que este dinero obedece a la economía de guerra por medio de la cual se financió las Farc y agregó que no se debe polemizar sobre su procedencia.

"Eso hacee parte de la necesidad de subsistencia y como esa parte no se ha podido legalizar, pues ellos tienen que trasladarse y alojarse y para eso se iba a usar ese dinero" expresó.

Señaló que "la orquesta ha estado acostumbrada a tocar en escenarios guerrilleros y el problema es nuestra falta de experiencia en nuestro tránsito a la civilidad...si el dinero lo hubiese llevado cada uno en su bolsillo, pues no había problema".

Calarcá dijo que la guerrilla hará todas las diligencias legales para que le devuelvan ese dinero a los guerrilleros y añadió que en su momento se explicará cuánto dinero tiene las Farc en su poder.

"Esperemos que se implemente esa hoja de ruta del 29 de mayo y seguramente se entregará esa información".


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe