Cómo utilizan los CFD los operadores profesionales

¿Quieres saber cómo utilizan los CFD los profesionales de las finanzas como parte de sus estrategias de trading? A continuación te contamos sus características.
Traders
Crédito: Unsplash

El mundo de las finanzas se está complicando cada vez más, con multitud de vehículos de inversión exóticos que compiten por el capital y la atención de los inversores. Aunque muchos de estos nuevos productos están orientados a la especulación y a una mayor asunción de riesgos, como los contratos por diferencia, más conocidos como CFD, estos pueden ser utilizados por los operadores profesionales como una herramienta de negociación versátil.

Y es que, a diferencia de otros productos de inversión que puedan estar más orientados a la participación minorista, los CFD están diseñados para operadores experimentados capaces de navegar eficazmente por los mercados fluctuantes.

¿Quieres saber cómo utilizan los CFD los profesionales de las finanzas como parte de sus estrategias generales de trading? A continuación te contamos sus características más importantes.

Fundamentos de los CFD

Un Contrato por Diferencia (CFD) es un tipo de operación en la que un trader apuesta sobre los movimientos que cree que un activo va a realizar. La principal diferencia con otro tipo de operaciones es que no necesita poseerlo ni recibirlo físicamente. Dicho de otra forma, quienes invierten en ellos buscan aprovechar la volatilidad del mercado.

Al igual que pasa con el resto de productos derivados, su valor viene determinado por las fluctuaciones de otros instrumentos financieros negociados a nivel mundial. Esta diversidad permite a los operadores profesionales exponerse a una amplia gama de mercados:

  • Acciones.
  • Índices.
  • Materias primas.
  • Divisas y criptomonedas.

Eso sí, hay que tener en cuenta que, a pesar de su rentabilidad potencial, los CFD no son recomendables para los traders menos experimentados debido a sus complejidades y riesgos más altos de lo habitual.

¿Por qué apuestan los traders más experimentados por los CFD?

Sin duda la principal característica de los CFD es la posibilidad de operar con margen, algo que también se conoce como apalancamiento. Dicho de forma sencilla, esto significa que sólo es necesario inicialmente depositar por adelantado un pequeño porcentaje del valor total de una operación. Esto puede significar beneficios más altos, aunque también puede hacer que las pérdidas sean muy altas, por lo que la gestión del riesgo es crucial.

Por otro lado, algunos traders u operadores del sector de la banca suelen utilizar los CFD con fines especulativos o de cobertura. En este caso los agentes económicos pretenden beneficiarse de la volatilidad del mercado, mientras que la cobertura sirve como seguro contra posibles pérdidas en otras posiciones de inversión.

Si los usan correctamente, los especuladores, que suelen ser operadores más profesionales, pueden obtener beneficios de la negociación con CFD. Pero esto conlleva también un riesgo potencial mucho más alto que con casi cualquier otra forma de inversión.

Riesgos y desafíos del trading con CFDs

Como estábamos comentando, a pesar de los CFD pueden ofrecer ventajas, también conllevan riesgos sustanciales. El apalancamiento que amplifica los beneficios también magnifica las pérdidas, haciendo posible que los operadores pierdan más que su inversión inicial.

Por eso, los operadores profesionales suelen emplear estrategias tipo stop-loss y take-profit para mitigar las posibles pérdidas. También es habitual el uso de herramientas automatizadas de gestión de la inversión para retirar el capital en caso de que el mercado baje de golpe.

Por último, la complejidad de los CFD supone un reto, comprender las tendencias del mercado, analizar los datos financieros y mantenerse al día de los acontecimientos mundiales que pueden afectar a los precios de los activos forman parte del proceso de negociación de CFD, lo que supone una fuerte barrera de entrada para operar correctamente con estos activos.

¿Cómo enfocan las operaciones con CFD los operadores profesionales?

Para evitar los mayores problemas asociados a ellos, los traders profesionales abordan las operaciones con CFD con una estrategia clara en mente. Y para ello, tienen que tomar las siguientes acciones:

  • Vigilar de cerca las tendencias del mercado.
  • Realizar análisis exhaustivos.
  • Tomar decisiones informadas basadas en sus conclusiones.

Y por último, algo que no se suele tener en cuenta al operar con activos de alto riesgo como estos es la necesidad de mantener la cabeza fría. Para poder sacarles el máximo rendimiento, hay que ser capaz de controlar las emociones y esperar incluso en momentos de mucha tensión en los mercados.

En definitiva, son instrumentos complejos que se adaptan mejor a los operadores profesionales que tienen los conocimientos y la experiencia necesarios para superar estos retos.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.