Colombia y las motos más vendidas que no valen más de $7 millones

La mayoría de las motos más vendidas en Colombia son low cost.
Llantas motos
Crédito: Assegur

En Colombia cada vez son más los ciudadanos que optan por adquirir una motocicleta debido a las facilidades que ofrece en temas de movilidad, ahorro de dinero en combustible y su sostenimiento.

De acuerdo con las cifras reveladas por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) tan solo en agosto se vendieron cerca de 394.735 motos nuevas en el país.

Le puede interesar: Reconocida marca de motos anuncia descuentos y beneficios

Y es que, entre el listado de las automotores más vendidos se destacan aquellos modelos que ofrecen buenas características en cuando a diseño y potencia que además cuentan con valor comercial menor a los $7.0000.000.

Motos más vendidas en Colombia y de bajo precio:

En los últimos meses, la marca y referencia de moto más vendida en el territorio nacional ha sido la AKT AK125NKD, que por su motor consume poca gasolina. Este motocicleta alcanzó ventas de 3.570 unidades con un costo de $5'490.000.

Le sigue la Suzuki GN 125 que cautivó a 2.190 compradores en agosto debido a su encendido eléctrico y la suspensión telescópica delantera. El costo de esta referencia es de $6'928.000.

Por último, se encuentra la marca Bajaj con el modelo T100 KS, la cual es una de las motos que menos consume gasolina en el mercado y su precio es de $5'999.000.

Lea también: Así puede crear una alarma casera para su moto: es muy fácil

No obstante, es importante mencionar que con el inicio de la temporada de final de año, los concesionarios están implementando estrategias de descuentos y promociones en este medido de transporte para incentivar sus ventas. Por ejemplo AKT está ofreciendo bonos de hasta 700.000 pesos.

Finalmente, antes de tomar la decisión de comprar una motocicleta es esencial que los usuarios conozcan cada una de las normas de tránsito y realicen los cursos de conducción correspondientes para prevenir siniestros viales.

Lea además: Motociclistas chocaron y uno de ellos murió en el sur de Bogotá


Temas relacionados




Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario