Colombia se acerca a los 22.000 casos: Van 5.265 recuperados en total

El país ya entró a su última semana de cuarentena antes del aislamiento inteligente.
Reactivación económica en Bogotá / Coronavirus en Colombia
Después de Bogotá, que tiene 286.311 casos positivos y sigue como el favor foco de la pandemia, las regiones con más contagios acumulados son Antioquia (129.780), Valle del Cauca (68.910), Atlántico (68.826), Cundinamarca (36.385), Santander (34.859), Bolívar (30.540), Córdoba (24.896) y Cesar (22.214). Crédito: Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital

Colombia ya llegó a 21.981 casos de coronavirus y 750 muertos. Los pacientes recuperados ya son 5.265. En Bogotá, los contagios suman 7.386.

Reportan 806 casos nuevos en: Bogotá (175), Antioquia (141), Nariño (78), Cundinamarca (72), Valle (65), Amazonas (55), Atlántico (46), Tolima (36), Barranquilla (34), Cartagena (32), Chocó (16), Bolívar (7), Magdalena (6), César (6), Casanare (6), Santa Marta (5), Quindío (5), Putumayo (5), Huila (4), Boyacá (3), Risaralda (3), Sucre (2), Caquetá (1), Meta (1), La Guajira (1) y Córdoba (1).

Fallecidos (23):

- Hombre de 59 años en Cali. Comorbilidades: obesidad
- Hombre de 41 años en Ciénaga (Magdalena). Comorbilidades: desnutrición, retardo mental
- Hombre de 59 años en Cartagena. Comorbilidades: diabetes, HTA, enfermedad cardiaca
- Mujer de 77 años en Cali. Comorbilidades: diabetes, enfermedad cardiada
- Hombre de 72 años en Leticia. Sin comorbilidades
- Hombre de 38 años en Cartagena. Comorbilidades: HTA
- Hombre de 48 años en Manzanares (Caldas). Comorbilidades: obesidad, dislipidemia
- Mujer de 74 años en Bogotá. Comorbilidades: diabetes, HTA
- Mujer de 70 años en Bogotá. Comorbilidades: epoc, asma
- Mujer de 91 años en Bogotá. Comorbilidades: HTA
- Hombre de 73 años en Cali. Comorbilidades: HTA
- Mujer de 71 años en Buenaventura. Comorbilidades: obesidad, epoc, HTA, enfermedad cardiaca
- Mujer de 86 años en Malambo (Atlántico). Sin comorbilidades
- Hombre de 43 años en Bogotá. Sin comorbilidades
- Hombre de 83 años en Bogotá. Comorbilidades: enfermedad arterial periférica, trombosis venosa profunda, HTA
- Hombre de 72 años en Yumbo (Valle). Comorbilidades: HTA, obesidad
- Hombre de 50 años en Santa Rosa (Bolívar). Comorbilidades: déficit congénito, Parkinson, cuadriplejia
- Hombre de 60 años en Puebloviejo (Magdalena). Comorbilidades: diabetes
- Mujer de 91 años en Leticia. Comorbilidades: desnutrición, demencia senil
- Hombre de 77 años en Leticia. Sin comorbilidades
- Hombre de 83 años en Tumaco. Comorbilidades: HTA
- Hombre de 77 años en Bogotá. Comorbilidades: cáncer de próstata tratado
- Hombre de 66 años en Soledad (Atlántico). Comorbilidades: HTA

Colombia vive su última semana de cuarentena y ya el Gobierno estudia los protocolos para la reapertura de centros comerciales desde el primero de junio, así como de otros sectores.

Mientras tanto, pareciera como si muchas personas pensaran que el país ya no está en aislamiento obligatorio. Este domingo, por ejemplo, cientos de ciudadanos fueron a darse un Septimazo en Bogotá y los vendedores también salieron a las calles.

Asimismo, en Cali, durante este puente festivo, las autoridades encontraron 63 fiestas, diez de las cuales se estaban haciendo en plena vía pública. Dos policías que atendieron esta situación fueron heridos. A esto hay que sumar los más de 2.000 conductores que fueron multados por tratar de irse de paseo durante el puente.

Cabe recordar que junio tiene tres puentes festivos seguidos, lo que seguramente será tenido en cuenta por las autoridades dadas las restricciones que se irán levantando.

Por lo pronto, se sabe que además de los centros comerciales, que no podrán exceder en 30 % su capacidad, también podrán volver a operar las peluquerías y los centros de estética -con la misma condición. Los restaurantes, por su parte, deben seguir funcionando a domicilio y sin atención en mesas.

Y aunque en ciudades como Neiva se contempla reabrir los bares y las discotecas, el presidente Iván Duque ha sido enfático en decir que esos establecimientos deben seguir cerrados. Incluso, el mandatario ha dicho que los conciertos y otros eventos masivos no podrán restablecerse al menos durante 18 meses. En todo caso, la emergencia sanitaria, que prohíbe las aglomeraciones, está vigente hasta el 31 de agosto.


Temas relacionados




Revelan desde el Congreso: gobierno Petro ha gastado $25.000 millones para repatriar a colombianos deportados por EE.UU.

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, aseguró que este gasto solo se realizó por un capricho de Petro.

Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo en la Nueva EPS por fallas en la atención

Según la entidad, los problemas identificados tienen origen tanto técnico como financiero.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.